Autoridad Nacional del Agua participa con éxito en “Semana Mundial del Agua» en Estocolmo Suecia
Este año el encuentro mundial sobre el agua centra el diálogo en el tema del “Agua y la Seguridad Alimentaria”.
Con la participación de más de 2,000 políticos, directores generales, científicos y líderes de organizaciones internacionales de más de 100 países, el Perú a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) interviene en la Semana Mundial del Agua que se desarrolla –estos días- en Estocolmo, Suecia.
El jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Dr. Hugo Jara Facundo participó en el Seminario Internacional “Salvar Fronteras a través del Gobierno de Agua Multinivel y Adaptación Climática” donde expuso al mundo las actuales políticas del Gobierno del Presidente Ollanta Humala, para fortalecer la gestión del agua a fin de que más peruanos accedan a este recurso.
Dijo que el Perú avanza a pasos agigantados en este objetivo y en ese marco recientemente el Perú aprobó la Política 33° con un acuerdo multipartidario que fortalecerá la gestión integrada de los recursos tanto a nivel nacional como en las cuencas transfronterizas o ríos que compartimos con países como Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile.
“El agua es un bien social y económico para la inclusión social, por lo que el objetivo del gobierno peruano es fortalecer la gestión integrada de los recursos hídricos y de las cuencas transfronterizas”, expresó el representante del Perú en el Seminario Internacional que organizó la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza – UICN.
Jara Facundo –en su disertación sobre la realidad peruana– agregó que el Perú viene promoviendo acuerdos con los países vecinos para apoyar la auto-sostenibilidad de los Consejos de Cuenca, donde están representados todos los usuarios del agua.
El Seminario Internacional que forma parte de la Semana Mundial del Agua en Estocolmo tuvo como objetivo aprovechar los conocimientos de los participantes de organismos públicos y privados para evaluar los problemas de gobernanza y oportunidades que enfrenta el sector del agua a nivel local, nacional y transfronteriza en la aplicación efectiva de políticas de adaptación al cambio climático, así como la utilización equitativa y sostenible de los recursos hídricos.
Este evento fue organizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) – Comisión de Derecho Ambiental, con el auspicio del Instituto de Derecho Ambiental (ELI), Alianza para la Adaptación Global del Agua (AGWA), Convención de Protección y Utilización de Cursos de Agua Transfronterizos y de los Lagos Internacionales (UNECE) y el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica.
Este año el encuentro mundial sobre el agua centra el diálogo en el tema del “Agua y la Seguridad Alimentaria” pues la presión insostenible sobre los recursos del agua en muchas regiones amenazará la seguridad alimentaria y del agua en el futuro.