Backus implementa “Ecoparque Vive Responsable” en Pucallpa

Sobre la base de sus prioridades de desarrollo sostenible, Backus viene desarrollando distintos proyectos como parte de su compromiso socio ambiental. Para ello, creó el Ecoparque Vive Responsable en la ciudad de Pucallpa, que consiste en un circuito ecológico que busca por un lado sensibilizar a los pobladores y empresas de la zona para la recuperación del bosque amazónico, a través de la reforestación y conservación de especies de flora y fauna, y por otro, mostrar que las empresas pueden manejar sus impactos ambientales de una manera positiva, integral y sostenida, generando desarrollo local.

Al respecto, Felipe Cantuarias, Vicepresidente de Planeamiento y Asuntos Corporativos de Backus señaló que Ecoparque Vive Responsable es una iniciativa del Grupo Backus que demuestra que la actividad industrial y la generación de valor económico, van de la mano con el desarrollo ambiental y social.”.

• Iniciativa se desarrolla dentro del marco de las diez prioridades de Desarrollo Sostenible de Backus

El Ecoparque Vive Responsable, integra iniciativas ambientales:

  • Actividades de reforestación
    • Vivero
    • Abonos orgánicos
    • Plantación Forestal
  • Conservación de especies
    • Flora (Cedro y Caoba)
    • Fauna (Jaguar, Sajino, huangana y Tapir)

Ecoparque Vive Responsable es una experiencia exitosa del Grupo Backus que es susceptible de ser replicada por otras empresas en el país, constituyendo un importante aporte para las generaciones futuras” agregó Cantuarias.

Logros obtenidos con “Ecoparque Vive Responsable”

  • Aprovechamiento del 100% de subproductos cerveceros (Levadura, pulpa de etiqueta y lodos de filtración)
  • Procesamiento de 8 toneladas diarias de subproductos cerveceros
  • Elaboración de 120 toneladas de abono orgánico al mes.
  • Producción de 2,000 árboles diarios en el vivero
  • Reforestación de 68 hectáreas, con 75,000 árboles sembrados en el primer año. En cinco años se habrá reforestado un total de 291 ha. con mas de 320 mil árboles.
  • Creación de 35 puestos de trabajo de calidad para jóvenes de la zona

Este circuito ecológico está orientado al público en general (escolares, universitarios y turistas). Adicionalmente, busca alentar a los jóvenes escolares a que desarrollen proyectos ambientales como arborización y reciclaje.

Backus ha iniciado las coordinaciones  para incorporar al ecoparque dentro del circuito turístico de Pucallpa. Del mismo modo, se están realizando las coordinaciones con universidades para impulsar la investigación científica de las áreas temáticas.

Sobre inversiones:

Cervecería San Juan S.A. estima  invertir ciento cincuenta millones de soles en la Región Oriente en los próximos 3 años, de los cuales el 90% se utilizará en la misma planta de Pucallpa.

Sobre Backus:

Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A., es la empresa líder de la industria cervecera en el Perú, con 5 plantas de producción descentralizadas ubicadas en Lima, Arequipa, Cusco, Motupe y Pucallpa. Cuenta con un portafolio de marcas nacionales e internacionales muy bien segmentadas, que buscan satisfacer a los consumidores en los 142,000 puntos de venta a lo largo de todo el país. Durante el año 2010, Backus registró ventas netas por S/. 2,676.7 millones, aportó al fisco S/. 2,124 millones y brindó empleo directo a más de 7,000 personas e indirecto a más de 220,000 personas.

Backus trabaja con un enfoque  en el desarrollo sostenible, con el objetivo de generar valor compartido con quienes forman parte de su cadena productiva y con las comunidades en las que opera. Es así que todas sus iniciativas y proyectos buscan generar inclusión social, alianzas estratégicas para apalancar esfuerzos y lograr un impacto positivo en términos económicos, sociales y ambientales para la sociedad en su conjunto.

Deja una respuesta