Fundación Botín preparará a los mejores universitarios del Perú con vocación por el servicio público
La Fundación Botín, primera fundación privada de España, tanto por su presupuesto de inversión -29 millones de euros en 2011- como por el impacto social de sus acciones, abrió a mediados de marzo el proceso de selección de las “Becas Botín para el Fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica”. Una iniciativa pionera e innovadora que contribuye a generar desarrollo en Latinoamérica, fortaleciendo a sus instituciones mediante la detección de capacidades y vocaciones orientadas al servicio público entre los mejores universitarios de 9 países de América Latina.
El Director General de la Fundación Botín, Iñigo Sáenz de Miera, señala que “el programa busca principalmente captar el talento temprano de estudiantes que crean en su capacidad de hacer que las cosas cambien, dotándoles de valentía y coraje para hacer las cosas bien. Queremos participantes que sean capaces de trabajar y comprometerse con sus países desde lo público”. Este programa ofrece aspectos formativos, institucionales, internacionales y generadores de identidad que no recoge ningún otro tipo de formación académica, basado en la detección de futuros servidores públicos entre estudiantes iberoamericanos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay.
En palabras de Iñigo Sáenz de Miera, “un buen funcionamiento de las instituciones públicas es la primera condición para que haya desarrollo y se genere riqueza. Es la principal convicción que mueve a nuestra fundación”, agrega. Tras participar en el programa, los estudiantes pasan a formar parte de la Primera Red Internacional de Servidores Públicos creada en el 2011. “Se trata de una plataforma encargada de compartir los conocimientos y experiencias adquiridas por los becarios, que busca fortalecer su compromiso social, aptitudes y talento, ayudándoles a resolver problemas y retos, además de permitirles seguir en contacto y dar continuidad a la preparación recibida” según Javier García Cañete, Director del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica.
La Red también incorpora la puesta en marcha e implementación de todos los proyectos que se desarrollen durante el programa, a ella se irán sumando los estudiantes de cada nueva edición. Al finalizar este año, se espera un total de 120 miembros participantes. La Fundación Botín seleccionará las candidaturas recibidas a través de la web (www.fundacionbotin.org) entre el 15 de marzo y el 4 de mayo de 2012.
Un total de 40 nuevos participantes tendrán acceso a un curso intensivo de dos meses y medio cuyos contenidos están englobados en las siguientes áreas: educación, marco jurídico, institucional, economía y sociedad civil. La Fundación financiará la matrícula, todos los gastos de viaje y estancias de los alumnos.
El proceso de selección se lleva a cabo a través de los rectores de las universidades, quienes presentarán a un máximo de tres candidatos entre los alumnos de mejor expediente académico, con particular inclinación hacia el servicio público. “Las universidades participantes están desarrollando el liderazgo y potencial de sus alumnos, quienes serán los agentes encargados de transformar, estabilizar e impulsar el fortalecimiento de cada uno de los países beneficiarios”, agrega Sáenz de Miera. En la última edición se presentaron un total de 318 universidades, de las cuales sólo se seleccionaron a 917 candidatos, lo que supone un 32% más de candidaturas recibidas que el 2010, fecha en que inició el programa. En esta nueva convocatoria, la Fundación Botín otorgará 40 nuevas plazas para estudiantes de toda Iberoamérica, todos ellos calificados con los mejores expedientes académicos, de preferencia que hayan superado satisfactoriamente del 50% al el 75% de su plan de estudios.
Todos los seleccionados en las “Becas Botín para el Fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica” tendrán un certificado final de asistencia y grado de aprovechamiento del curso otorgado por la prestigiosa Brown University de Rhode Island (EEUU), una de las siete universidades americanas más antiguas, miembro de la Ivy League y uno de los principales centros de estudios iberoamericanos del país que, además, colabora en el diseño de los contenidos formativos que se imparten a los becados.