Telefónica del Perú presenta resultados al Tercer Trimestre de 2012

* Utilidad operativa de Telefónica a setiembre acumula caída de 20% en relación con similar período de 2011.
* Ingresos operativos (ventas) crecieron solo 1.9% interanual durante los primeros nueve meses del año.
* La utilidad neta acumulada a setiembre ascendió a S/. 175 millones, 71% por debajo del resultado del 2011.
* Ingresos por telefonía fija caen en 17.8% con relación a los nueve primeros meses del año anterior.

Telefónica del Perú S.A.A. (TdP) reportó hoy sus resultados financieros al tercer trimestre del 2012. La empresa informó que los ingresos operativos (ventas) de TdP ascendieron a S/. 995 millones, lo que significó un crecimiento de 3.8% respecto al tercer trimestre del 2011.

En el acumulado de los primeros nueve meses del año, los ingresos operativos alcanzaron los S/. 2,905 millones, lo cual representa un modesto crecimiento de 1.9% frente al mismo periodo del 2011.

La empresa reportó que su resultado operativo acumulado al tercer trimestre del 2012 (3T12) fue de S/. 325 millones, lo cual representa una disminución del 20.6% respecto al acumulado al 3T11. Un punto a considerar es que la utilidad neta acumulada a setiembre ascendió a S/. 175 millones, 71% por debajo del resultado del 2011.

Durante los últimos años –producto de la regulación y de la competencia–, los ingresos de telefonía fija se han visto fuertemente impactados por la reducción de tarifas y líneas. De un lado, las tarifas se redujeron en más de 54% en la última década; y, del otro, las líneas de telefonía fija perdieron participación en beneficio de la telefonía móvil, que hoy, con más de 34 millones de líneas, concentra más del 90% de las líneas en el Perú.

En cuanto a las inversiones del Grupo Telefónica, durante los primeros nueve meses del año, realizó pagos en inversiones por S/. 1,017 millones, lo que significa un incremento de 12% respecto al año anterior. Estas inversiones estuvieron focalizadas en la expansión del número de accesos de Internet, lo cual permitió un crecimiento en el número de clientes de 21% respecto al mismo periodo del 2011. “Hay tres temas donde estamos realizando nuestros mayores esfuerzos: 1) la mejora de la calidad de nuestros servicios; 2) la masificación de la banda ancha; y 3) la innovación en el diseño de productos y servicios accesibles para los sectores de menores recursos”, puntualizó Cesar Linares, Gerente General de Telefónica del Perú.

“En cuanto a Calidad venimos realizando importantes esfuerzos que esperamos sean pronto percibidos por la mayoría de nuestros clientes. Estos esfuerzos se han traducido en un incremento en la satisfacción de nuestros clientes de 7.18 en el año 2010 a 7.86 hoy, calculado sobre la base de diez puntos. Nuestro objetivo este año es llegar a 8.0”, puntualizó Linares.

Telefonía fija continúa disminuyendo

Los ingresos en telefonía fija en el tercer trimestre del 2012 fueron de S/. 207 millones, lo que significa una disminución de 17.9% respecto al mismo periodo del año anterior. Cabe indicar que los menores ingresos se registraron en el tráfico de voz, que tuvo una reducción de 40.6%, debido principalmente a la rebaja tarifaria realizada ante el pedido del regulador Osiptel.

Respecto a los resultados acumulados del 2012, los ingresos de telefonía fija fueron de S/. 637 millones en los primeros nuevos meses del año, lo cual representa una reducción de 17.8% frente al mismo periodo del 2011.

Por otro lado, los ingresos de larga distancia en este tercer trimestre, alcanzaron los S/. 35 millones, lo cual significa una disminución en 19.4% respecto al mismo periodo del año anterior. Los ingresos acumulados en estos primeros nueve meses del año fueron de S/. 109 millones, inferiores en 15.7% a lo observado en similar periodo del 2011.

Telefonía Pública y Rural reportan menores ingresos

La Telefonía Pública y Rural también contribuyó a la disminución de los ingresos, ya que en el tercer trimestre del 2012 registró S/. 115 millones, menor en 1.4% con respecto al tercer trimestre del 2011.

De otro lado, los ingresos de Internet fueron de S/. 300 millones en 3T12, acumulando un crecimiento de 16.3% respecto a los resultados acumulados de los primeros nuevos meses del 2011, al alcanzar los S/. 852 millones.

Los ingresos de televisión pagada sumaron S/. 101 millones en el tercer trimestre del 2012, lo cual significa un 30.2% de crecimiento con relación al mismo periodo del 2011. En los primeros nueve meses del año, los ingresos acumulados fueron de S/. 282 millones, superiores en 33% a lo registrado en el mismo periodo del año anterior.

La compañía resaltó, finalmente, que existe una tarea conjunta y urgente que corresponde a las autoridades nacionales, locales, judiciales y las mismas operadoras en relación con la lucha contra la piratería de las señales de TV pagada e Internet, actividad que además de constituir un delito, también impacta en la calidad del servicio del cliente formal, pues degrada la velocidad y atenta contra su seguridad informática.

Deja una respuesta