ÚLTIMO MINUTO:: CNT aprobó aumento del sueldo mínimo (RM) en el Perú a S/. 750

El Consejo Nacional de Trabajo (CNT) aprobó por unanimidad, con el 100% de los votos del pleno, el segundo tramo del incremento de la Remuneración Mínima (RM) de S/.675 a S/.750, monto que beneficiará directamente a cerca de 638 mil trabajadores formales a nivel nacional (25 mil en el sector público y 613 mil en el sector privado.
Como se recuerda, el 1 de mayo, el presidente Ollanta Humala anunció la aprobación del segundo tramo para el incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) de 675 a 750 nuevos soles, en cumplimiento con un ofrecimiento electoral. Señaló, asimismo, que un objetivo a lograr al término del Gobierno será la erradicación del trabajo infantil.
Confiep: RMV sólo beneficiaría a los trabajadores formalmente empleados
El aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) sólo beneficiaría a los trabajadores formalmente empleados, dijo Alfonso García Miró, presidente de la Confiep.
«Esta condición es cada vez más difícil de cumplir, no le hace mucho favor a esa gran masa de peruanos que quisieran tener todos sus derechos, a quien les hace el favor es a la minoría de peruanos que sí están formalmente empleados», aseveró.
Según el titular del gremio empresarial aún hay más cosas por hacer, el Perú tiene un enorme desafío pues no vamos a seguir siendo un país próspero y exitoso si no se incorpora a esa gran masa de peruanos que tienen una gran disposición al trabajo y que todos los dias se enfrentan a un Estado que no les permite incorporarse a la vida formal.
«Dos de cada tres trabajadores no tienen seguro, una AFP, no tienen garantias de sus derechos, tanto para mantenerse en sus trabajos como para resarcirse con una indemnizacion en caso lo despidan», agregó.
Asimismo discutió que los sueldos de los trabajadores de la agroindustria sean precarios, pues éstos tienen derechos laborales que antes no tenían. Sostuvo que el primer precarizador de los salarios es el Estado y que es un tema que debe reformarse poco a poco.