VOLCAN EMITIÓ BONOS A 10 AÑOS POR US$ 600 MILLONES

Monto recaudado financiará iniciativas de crecimiento de la compañía

Volcan Compañía Minera S.A.A. emitió ayer con éxito US$ 600 millones en bonos, en el marco de una emisión internacional de bonos bajo la Regla 144A y la Regulación S de la United States Securities Act de 1933.

Hace tres semanas las tres grandes calificadoras internacionales Standard & Poor’s; FitchRatings y Moody’s otorgaron a VOLCAN el grado de inversión. Estas empresas coincidieron al decir que la compañía cuenta con un perfil crediticio que históricamente ha sido fuerte, lo cual hace muy previsible que pueda llevar a cabo su plan de negocios para los próximos años.

Para esta emisión, la compañía visitó a alrededor de 90 inversionistas calificados en Estados Unidos, Europa y América Latina, y más de 250 inversionistas accedieron a las presentaciones por medios electrónicos.

“La historia de VOLCAN es muy atractiva para los inversionistas internacionales y locales y refleja la solidez y perspectivas de la empresa. La tasa que alcanzamos fue de 5.375% con un precio de emisión muy bueno para VOLCAN y para el Perú, lo que desde nuestro punto de vista refleja muy bien la confianza que están teniendo los inversionistas extranjeros no sólo en nuestra compañía sino en el Perú en general”, aseguró Juan José Herrera, Gerente General de VOLCAN, quién comentó, además, que 213 inversionistas provenientes de todo el mundo adquirieron los bonos. La demanda fue también un éxito, al situarse en US$ 4,809 millones.

Según se dio a conocer en un Hecho de Importancia enviado a la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV), la fecha de vencimiento de los bonos está programada para el 02 de febrero de 2022 y el primer cupón se pagará el 2 de agosto de 2012.

Con el monto recaudado producto de esta transacción, la empresa espera financiar iniciativas de crecimiento, además de otros objetivos de carácter corporativo.

Proyectos de inversión por US$ 1,000 en los próximos 5 años

Entre los proyectos mineros relevantes destaca el proyecto de Óxidos de Plata con reservas y recursos de 9.6 millones de toneladas; el proyecto de Piritas de plata, que tiene reservas y recursos de aproximadamente 128.7 millones de toneladas; la expansión de la planta de Chungar, aumentando la capacidad de 4,200 toneladas por día a 5,200 toneladas por día; los proyectos Alpamarca y Rio Pallanga, que cuentan con reservas estimadas en 7.9 millones de toneladas y 1.1 millones de  toneladas respectivamente.

Además de los proyectos arriba mencionados, los cuales contribuirán a incrementar la producción actual de plata de 21.3 millones a 30-40 millones de onzas al año, la empresa viene avanzando con sus planes en el proyecto de cobre Rondoní, con el cual se espera aumentar la producción anual de cobre en 40-50 mil toneladas finas.

Por su parte, respecto de los proyectos energéticos, se encuentran tres proyectos  hidroeléctricos: Dos en Chancay, con una potencia conjunta de 60 MW y el proyecto hidroeléctrico de Belo Horizonte, con una potencia estimada de 180 MW.

•    213 inversionistas provenientes de todo el mundo adquirieron los bonos de la compañía, a una tasa óptima de 5.375%.

•    La demanda también fue un éxito, al situarse en 4,809 millones de dólares.

•    VOLCAN obtuvo el grado de inversión con el respaldo contundente de las tres principales calificadoras: Standard & Poor’s, Fitch y Moody’s.

•    Dentro de los proyectos a desarrollar por VOLCAN para los próximos cinco años en el Perú, destacan cinco nuevos proyectos mineros y dos energéticos.

Deja una respuesta