Se firmaron contratos de concesión para plantas de reserva fría de generación en Pucallpa y Puerto Maldonado
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada, PROINVERSIÓN culminó hoy, martes 28 de agosto, el proceso del Concurso Internacional, para la entrega en concesión del proyecto: Reserva Fría de Generación para las Plantas de Pucallpa y Puerto Maldonado, cuyo ganador de la buena pro fue el Consorcio Energías del Perú.
La firma de los contratos de concesión, uno para cada planta, estuvo a cargo del Sr. Luis Ortigas, Viceministro de Energía en representación del Estado Peruano y el Sr. Wilson Sepúlveda en representación del Concesionario.
Participaron también en el acto, el Sr. Javier Illescas, Director Ejecutivo de ProInversión, el Sr. Héctor Rodríguez, Director de Promoción de Inversiones, el Sr. Aníbal de Águila, jefe de proyectos en Asuntos Eléctricos e Hidrocarburos.
Este proceso tiene como finalidad la instalación de grupos generadores en las localidades de Pucallpa y Puerto Maldonado permitiendo brindar seguridad al abastecimiento continuo de energía eléctrica a estas dos importantes ciudades del oriente peruano.
La planta térmica en Pucallpa deberá ubicarse en -o cerca de- la actual subestación Parque Industrial, con un requerimiento de potencia entre 35-40 MW; y la planta térmica en Puerto Maldonado deberá ubicarse en -o cerca de- la actual subestación Puerto Maldonado, con un requerimiento de potencia entre 15-18 MW.
El adjudicatario asume en forma integral el compromiso de inversión, siendo responsable por el diseño, financiación, construcción, y operación y mantenimiento de las centrales térmicas y su enlace con el sistema eléctrico interconectado nacional. El plazo de construcción de las plantas será de 30 meses desde la suscripción de los contratos. El plazo de la concesión cubre un periodo de 20 años más el periodo de construcción.
La inversión estimada para las dos plantas asciende a 50 millones de dólares americanos.
El suministro eléctrico proveniente de ambos generadores, junto con el de los generadores de las plantas de Talara (200 MW), Ilo (400 MW) y Eten (200 MW), permitirán dar seguridad al abastecimiento continuo de energía eléctrica a la red nacional, en casos de emergencia.