VIDEO: 3er Congreso Internacional de Relaciones Públicas y Encuentro Latinoamericano IPRA

Entrevista a Deirdre Breakenridge, experta en el manejo de redes sociales y relaciones públicas 2.0 y presidenta ejecutiva de la agencia de comunicaciones estadounidense Pure Performance

¿Desde cuándo las empresas le dieron real importancia a las redes sociales?
Las empresas se han dado cuenta, unas más rápido que otras, que aun si no participan en la conversación, esta continúa sin ellos. Es importante escuchar y estar atento a lo que el público piensa y expresa de su compañía o de su marca.

¿Cómo evalúa la actividad de los medios de comunicación en las redes sociales?
Los medios se está dando cuenta de que hay diferentes plataformas para informar. Por ejemplo, hay diarios que han cambiado su formato al de edición online o en el caso concreto de CNN que ha abierto una plataforma (iReport) mediante la cual los ciudadanos pueden convertirse en las personas que informan una noticia exclusiva. Se trata de alcanzar y comprometer al público. Un público que disfruta de diferentes tipos de medios, como la TV, pero al mismo tiempo puede encontrarse en Twitter  oFacebook . Aquí existe una comunicación interactiva, donde las personas son las que escogen el medio por el cual desean informarse.

¿Qué consejos le puedes dar a un community manager?
Para el público es muy importante que se escuchen sus opiniones, comprometerse y crear una relación con el público. Se trata de una comunidad abierta en la que existe un compromiso muy profundo. Las noticias pueden ser tan globales como se desee o muy locales.

¿Cómo librase de los troll?
No se puede (sonríe). No se les puede eliminar pero sí se les debe evitar. No hay que ponerse a intercambiar mensajes o afrentas. Lo que sí se debe hacer es monitorearlos. A veces la comunidad es la que responde a favor de la empresa/marca que administra la cuenta en la red social.

¿Cómo competir con los que ya están mucho tiempo aquí?
No se trata de tener el mayor número de seguidores sino de la calidad del servicio o información que ofreces. Eso es lo que ayudará a que tu comunidad crezca rápidamente para poder competir con las empresas más grandes. Lo importante es el valor de lo que brindas.

Deja una respuesta