CANATUR y CAL organizan simposio sobre Derecho Turístico

Ambas organizaciones invitan a todos los gremios del sector privado, empresas e instituciones en el ámbito nacional a participar en este magno evento, presentando sus propuestas o iniciativas.

La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) y el Colegio de Abogados de Lima (CAL) han creído conveniente organizar el “Primer Simposio de Derecho Turístico – Retos en la Legislación Turística del Perú”, a desarrollarse el próximo viernes, 16 de noviembre en el auditorio principal del CAL.

Este evento marcará un gran precedente sobre la importancia de las buenas leyes y la proactiva búsqueda de iniciativas legislativas que promuevan el verdadero desarrollo de la actividad turística en nuestro país.

En ese sentido, CANATUR y el CAL invitan a todos los gremios del sector privado, empresas e instituciones en el ámbito nacional a participar en este magno evento, presentando sus propuestas o iniciativas.

Cabe indicar que el simposio está diseñado para que cada uno de los principales gremios del país tenga entre 20 a 25 minutos para exponer la problemática del sector y luego hacer una exposición de alguna iniciativa legislativa que se debería promover.

Una vez finalizado el simposio todas estas iniciativas, además de aquellas que lleguen al CAL y sean evaluadas por un Comité, serán recopiladas en un manual que servirá de guía para la presentación de proyectos de ley que luego sean impulsados por los Gremios de Turismo, el Colegio de Abogados y los mismos legisladores.

Al respecto, los organizadores del simposio han confirmado la participación de la congresista Cecilia Chacón, vicepresidenta de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de La República y un importante número de miembros de la misma comisión.

También participarán Carlos Canales, presidente de Canatur; Heddy Vílchez, presidenta de Apotur; y Fredy Gamarra, presidente de Ahora Perú.

 

Deja una respuesta