Citi celebró el Día Internacional de la Mujer con eventos en todo el mundo

Los colaboradores de Citi en más de 50 países participaron en la conmemoración global del Día Internacional de la Mujer, una importante celebración de los logros económicos, políticos y sociales de las mujeres en todo el mundo. Este día se conmemora desde principios del siglo XX y en 1977 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. «La celebración de Citi del Día Internacional de la Mujer es un reconocimiento a las contribuciones de las mujeres en todo el mundo, y una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con respaldar a nuestras clientes y colaboradoras mujeres en sus ambiciones y logros», dijo Vikram Pandit, Director General de Citi. «Valoramos el liderazgo y las contribuciones de las mujeres en nuestra compañía, y estamos igualmente orgullosos de servir a nuestras clientes mujeres en todo el mundo cuando crean y hacen crecer empresas, construyen activos, y aseguran su futuro financiero». Para subrayar la importancia de la mujer en el éxito de Citi, se están organizando casi 100 programas en más de 80 ciudades de todo el mundo, incluyendo una serie de eventos que se realizarán a cada hora y durante todo el día, comenzando en Seúl y Sídney para finalizar en la Ciudad de México, Nueva York y San José, Costa Rica. Las celebraciones del Día Internacional de la Mujer en Citi comprenderán un conjunto global de actividades locales diversas y enriquecedoras, conectando a las mujeres de todo el mundo en eventos que van desde conferencias de negocios y eventos de networking, hasta mercados artesanales locales de mujeres, representaciones teatrales, expoferia de postres y mucho más. En Perú, colaboradoras de Citi recibieron un presente hecho por las mujeres emprendedoras de su Programa de Responsabilidad Social “Dulce Emprender” y luego participaron en la Expoferia que ofreció una variedad de postres hechos por ellas. El programa “Dulce Emprender” capacita gratuitamente a mujeres y jóvenes de distritos emergentes de Lima y Callao, gracias a la alianza entre Citi y Aprenda, Instituto de la Microempresa más de 200 personas se han formado en pastelería y más de xx han empezado su propio negocio gracias a las herramientas de capacitación técnica en pastelería comercial, gestión empresarial y desarrollo personal adquiridas durante el programa. «Una de las prioridades de Citi es la contratación, participación y el desarrollo de la mujer. Hoy, celebramos sus logros, contribuciones y su compromiso con Citi en nuestro Bicentenario. El talento y diversidad de pensamiento de cada una de nuestras colaboradoras es clave para el cumplimiento de nuestros objetivos. Agradezco el esfuerzo, empeño y contribución de cada una de ellas.», dijo José Antonio Blanco, CCO de Citibank del Peru. En toda Latinoamérica, Citi desarrolla iniciativas filantrópicas para empoderar a las mujeres que provienen de hogares de bajos recursos, haciendo posible que las prestatarias mujeres construyan pequeñas empresas, mejoren sus condiciones de vida, e inviertan en educación y cuidado de los niños con el fin de construir un futuro más estable y próspero. Como parte de su compromiso con la igualdad de género y con la mejora del desarrollo socioeconómico de las regiones donde opera, Citi trabaja con organizaciones locales y regionales tales como Junior Achievement o la Fundación ProMujer. De esta manera, el apoyo llega a miles de mujeres en toda Latinoamérica con el fin de proporcionarles el acceso al microfinanciamiento y la capacitación para convertirse en mejores emprendedoras. Citi, que reconoce la diversidad como una ventaja competitiva y una prioridad de negocios, ha sido reconocido por sus programas de diversidad y de beneficios para empleados que fomentan el desarrollo profesional y brindan flexibilidad horaria, teletrabajo, licencia de maternidad paga, y programas de asistencia al empleado. Citi cuenta con más de 142,000 empleadas mujeres ubicadas en más de 130 países, de las cuales más de 16,000 están ubicadas en Latinoamérica, así como 55 grupos de mujeres a nivel mundial, muchos de ellos en Latinoamérica, y 61 redes de empleados y grupos de afinidad.

Deja una respuesta