CITIBANK Perú y Operación Sonrisa llevan misión quirúrgica a Ayacucho
45 niños que sufren de labio leporino y/o paladar hendido serán operados gratuitamente en octubre del presente año gracias a los US$ 37,700 dólares donados por Citibank a Operación Sonrisa
Citibank del Perú entregó a Operación Sonrisa la suma de US$ 37,736.00 dólares como donación, producto de la campaña “Ganar es tan fácil como regalar una sonrisa” realizada durante el 2011, la que permitió a sus clientes ganar beneficios exclusivos y a la vez apoyar económicamente a Operación Sonrisa cada vez que utilizaran los productos de Citibank durante la duración de la promoción.
El monto donado será utilizado íntegramente para financiar la primera misión quirúrgica en la ciudad de Ayacucho en el mes de octubre del presente año, y que operará en forma gratuita a 45 niños de escasos recursos que sufren de labio leporino y/o paladar hendido, contando con la colaboración voluntaria de cirujanos plásticos, anestesiólogos, pediatras, enfermeras, odontólogos, terapistas de lenguaje, psicólogos, nutricionistas y otros voluntarios, que trabajarán en forma multidisciplinaria para brindar un servicio integral y de calidad.
Jose Antonio Blanco, Presidente del Directorio de Citibank del Perú, sostiene: “Nos sentimos orgullosos de continuar contribuyendo con Operación Sonrisa desde hace más de 11 años y de haber generado una iniciativa como ésta alineada con los productos que ofrecemos y donde gracias a nuestros clientes ayudamos a que más peruanos puedan volver a sonreir ”.
Por su parte, Maritza Podestá, Directora Ejecutiva de Operación Sonrisa, sostiene: “Operación Sonrisa Perú no podría seguir cambiando vidas, si no fuera por la colaboración de empresas como Citibank que aplican el enfoque socialmente responsable con toda su comunidad. Nos llena de alegría saber que más niños, jóvenes y adultos peruanos podrán volver a sonreír”.
Citibank es uno de los miembros fundadores de Operación Sonrisa en el Perú y contribuye en forma activa con el desarrollo el programa tanto económicamente como a través de sus voluntarios, quienes asisten a las misiones colaborando durante todo el proceso, desde las evaluaciones previas hasta el alta del paciente.