Concurso internacional fomenta inversión en prevención de desastres

  • CARE Perú convoca a empresas a postular diseños de módulos de vivienda temporal para damnificados por fenómenos naturales

Un innovador concurso a nivel internacional convoca a las empresas del rubro de la construcción para diseñar y estructurar módulos de vivienda temporal que permitan atender rápidamente a la población que resulte damnificada por un fenómeno de origen natural, como inundaciones, huaycos, terremotos o desbordes. Esta iniciativa fue lanzada por CARE Perú, con el apoyo de INDECI, el Grupo de Trabajo Empresarial de Apoyo en caso de Desastres  y los gobiernos regionales de Cusco, Piura, Puno y San Martín, lugares que representan distintas zonas de vida  del país en términos de condiciones climáticas y geográficas.

Para Lucy Harman, responsable del área de Emergencia y Gestión del Riesgo de CARE Perú, con esta convocatoria las empresas privadas tienen la oportunidad de mostrar unaoferta adecuada a los potenciales demandantes de los módulos temporales de vivienda, además de reforzar las acciones de responsabilidad social con el diseño e investigación que les demandará la postulación al concurso “Con viviendas temporales, nos preparamos para la emergencia”.

También refirió que, al término del concurso, se elaborará una lista de empresas aptas para proveer los módulos temporales a quienes lo requieran, pues contarán con estándares de calidad internacional, ademásde cumplir con los requisitos que demanden las zonas geográficas donde serán instaladas.

“Quien resulte damnificado, tendrá gracias a esta iniciativa una posibilidad de respuesta segura e inmediata de parte de su gobierno regional, que los podrá dotar con módulos de vivienda temporal, los mismos que como señalan las bases del concursotambién podrán ser aprovechados como punto inicial para la reconstrucción delas viviendas afectadas”, explicó Harman.

Añadió que otro logro de estainiciativa será apoyar a los gobiernos regionales en la elaboración de los expedientes técnicos adecuados a las zonas que deberán atenderse de producirse un desastre natural.

 Estándares internacionales

Consultada sobre el concurso de CARE Perú, Cecilia Rosell, gerente del Comité de Responsabilidad Social y Medio Ambiente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), indicó que esta convocatoria, lanzada a nivel nacional e internacional, permitirá conocer si las empresas se adecúan a los estándares que demandaría la atención inmediata de una emergencia, como un terremoto o inundación, a una gran población afectada. “Las bases señalan los plazos de atención que se deben cumplir,los módulos deberán ser de fácil armado y transporte”.

Además, resaltó que otra de las características que hace innovador a este concurso es el brindar un aliciente sicológico a los damnificados, quienes contarán con un espacio digno para vivir, distinto y mejor que una carpa.

Rosell explicó también que los criterios técnicos de las bases del concurso han sido diseñados con la participación de INDECI y SENCICO, así como por CAPECO lo que respalda su  calidad e idoneidad.

La representante de la SNI mencionó que la convocatoria de CARE Perú pasa también por un tema de dar impulso a la transparencia en las adquisiciones públicas, pues al existir claridad en la oferta (se entregará la lista de las empresas ganadoras a los gobiernos regionales, ministerios y organismos públicos que tengan campo de acción en la atención de desastres), se facilitaránlas adjudicaciones o compras.

“Hay un compromiso de producir de manera masiva para atender la emergencia, pues siempre surgen situaciones que se desbordan, para eso esperamos que los segundos y terceros puestossuplan el faltante, y se evite la especulación y escasez”, comentó Rosell.

Apuestan por la prevención 

Erick Rojas Carlotto, especialista en Costos y Presupuestos de CAPECO destacó que el concurso está convocando a las empresas privadas a invertir presupuesto y capital humano en la prevención ante desastres naturales.

Aunque consideró que el rubro de los módulos de vivienda temporal no es un sector con gran oferta, pues la compra está condicionada a la presencia de desastres naturales como sismos o huaycos, las empresas están respondiendo a la convocatoria de forma positiva.

“El ganador tiene un premio simbólico. No hay una transacción de compra-venta inmediata. Que la empresa privada aporte en crear un grupo de especialistas que harán el diseño del módulo, que demandará un costo real, es una forma también de responsabilidad social empresarial”, refirió Rojas.
BASES

Las empresas que deseen consultar las bases del concurso pueden acceder a ellas través de la página web: www.care.org.pe

5 comentarios en «Concurso internacional fomenta inversión en prevención de desastres»

  • el 20 septiembre, 2012 a las 17:29
    Enlace permanente

    Excelente iniciativa, es bueno prevenirmos antes que lamentarnos en pleno desastre. Se trata de reducir riesgos con esta iniciativa.

  • el 20 septiembre, 2012 a las 17:54
    Enlace permanente

    Que bueno que hay una alternativa para que los Gobiernos Regionales respondan rápido y no veamos a los damnificados viviendo en carpas por años. Ojalá se concrete.

  • el 20 septiembre, 2012 a las 19:56
    Enlace permanente

    Buenisima oportunidad de comprometer la iniciativa privada en una cultura de prevención!!! Ademas el premio honorífico es mucho mas valioso y si ocurre una emergencia estaremos preparados con opciones reales y disponibles, Felicitaciones a este colectivo y a CARE Perú!!!

  • el 3 octubre, 2012 a las 14:48
    Enlace permanente

    Excelente iniciativa, en vista del desorden que se producía en los momentos posteriores al evento es necesario tener previamente quién, quiénes y cómo se atendería a los damnificados con techo digno para pasar el período de emergencia. Ahora tendremos empresas que se comprometan con atender este llamado y no se produzcan los favoritismos de siempre.

Deja una respuesta