Concurso para ayudar a damnificados por desastres naturales premia propuestas de empresas de la construcción

«Con módulos temporales de vivienda nos preparamos para la emergencia» servirá para dar atención inmediata a poblaciones afectadas.
 Un total de nueve empresas del rubro construcción quedaron como finalistas del concurso internacional «con módulos temporales de vivienda nos preparamos para la emergencia»,convocado por CARE Perú en coordinación con el Grupo de Trabajo Empresarial de Apoyo en caso de Desastres, integrado por la SNI, CAPECO, CCL, Perú Cámaras, APESEG, SNMPE y SNP.
El jurado estuvo presidido por Lee Malany, especialista de USAID/OFDA y lo integraron los Directores de Vivienda, Construcción y Saneamiento de los gobiernos regionales de Piura, San Martín, Cusco y Puno; Luzmila Navarro de INDECI; Rafael Torres de SENCICO; Erik Rojas de CAPECO; Roberto Prieto del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento; Javier Flores del Colegio de Arquitectos del Perú, y Gabriel Fernández del Pino, experto de CARE Internacional.
Tras la selección de los finalistas y ganadores del concurso «con módulos temporales de vivienda nos preparamos para la emergencia«, CARE Perú tendrá el papel de facilitar el acercamiento entre la potencial oferta, es decir las empresas que diseñan y fabrican módulos, y la potencial demanda, los gobiernos regionales que albergan poblaciones damnificadas, en tanto que el Ministerio de Vivienda será el portafolio que quedará a cargo de la lista de potenciales proveedores de módulos de vivienda en casos de Emergencia.
La ceremonia de premiación, se realizará el miércoles 31 de octubre a las 9.30 a.m. en la sede de la Sociedad Nacional de Industrias, Los Laureles 365, San Isidro.

Deja una respuesta