GOBIERNOS REGIONALES COORDINAN ACCIONES PARA ERRADICAR TBC Y VIH SIDA

El Taller Nacional de Revisión de avances y desafíos en las Respuestas Regionales a la TB y VIH/SIDA congregó a más de 180 representantes de 22 regiones del Perú. Este evento fue inaugurado por el Dr. Enrique Jacoby, Vice ministro de Salud y organizado por la Asociación Benéfica PRISMA y el Ministerio de Salud.

Este Taller buscó optimizar el uso de los recursos públicos en las acciones de promoción, prevención, control y tratamiento de la tuberculosis y VIH Sida, además de la toma de conciencia de la importancia de cubrir las necesidades de atención integral que esta enfermedad demanda en la población afectada.

Otro de los objetivos de este taller fue el de lograr el compromiso de los Presidentes Regionales y autoridades ministeriales a realizar un esfuerzo denodado para combatir estas enfermedades. Este trabajo viene siendo impulsado por PRISMA organismo no gubernamental y, con el financiamiento del Fondo Mundial.

En el tema de la tuberculosis, en el Perú más de 30,000 personas se enferman cada año de TB y la mayoría vive en Lima metropolitana, urge la acción conjunta de los sectores competentes como una forma de inclusión social a los sectores en riesgo, lo mismo en el caso del VIH SIDA, que cada día afecta a más personas.

Los acuerdos logrados en este evento, reafirman el compromiso asumido por las autoridades asistentes en reforzar las acciones en sus respectivas provincias para que las condiciones de salud mejoren en sus poblaciones y logremos una mejor calidad de vida para todos.

Un comentario en «GOBIERNOS REGIONALES COORDINAN ACCIONES PARA ERRADICAR TBC Y VIH SIDA»

  • el 20 febrero, 2012 a las 2:13
    Enlace permanente

    muchas gracias por la iniciativa, nuestra organizacion viene impulsando acciones desde el Gobierno Regional del Callao y del Gobierno Municipal de Carmen de la Legua tambien en el callao, somos PERSONAS VIVIENDO CON VIH/SIDA en mi caso Psicologo y publicamente conocido por haber apoyado la Campaña contra la Discriminacion de ONUSIDA, PNUD y el consejo de la prensa Peruana, sin embargo muchas personas no creen o no quieren saber de nuestra existencia y las condiciones de exclusion por las que vivimos, ojala esto cambie las formas de pensar sobre la infeccion y genere mayor compromiso con la lucha por detener su avance, el VIH/SIDA tiene segun informacion del Ministerio de Salud, mas de 90,000 infectados, 45,000 fueron diagnosticados como positivos y de este grupo solo 9,000 reciben tratamiento para detener la muerte por SIDA, pero existe aun la necesidad de mayor presupuesto para prevenir en las escuelas y evitar que niños y niñas nazcan con VIH, ayudennos a conocer mas como avanzar en esta lucha silenciosa, somos la asociacion CCEFIRO 990137917

Deja una respuesta