HOTELERÍA SOSTENIBLE:: Entrevista a Juan Stoessel, Gerente General de Casa Andina
Casa Andina, la cadena hotelera más importante del Perú, inauguró su cuarto hotel en Lima y el número veinte en el país, bajo el nombre de Casa Andina Select Miraflores con una inversión de US$ 11 millones. El hotel está desarrollado principalmente para el segmento corporativo, viajeros de negocios, urbanos y modernos y es el primero de una nueva línea denominada Select (cuatro estrellas). Esta nueva marca se suma a las dos marcas que ha venido operando la cadena con éxito desde hace nueva que son los Classic (tres estrellas superior) y a la Private Collection (cuatro y cinco estrellas). Aquí una entrevista a Juan Stoessel, Gerente General de Casa Andina, quien compartió sobre los planes de expansión de la cadena hotelera.
¿La Cadena hotelera tiene en evaluación la construcción de nuevos hoteles en sus tres diferentes formatos?
Bueno, lo que puedo decir es de aquí a cinco años Casa Andina se encontrará en todo el país. Al menos ese es el objetivo de nuestra cadena hotelera que tiene 13 proyectos en evaluación en sus tres formatos Select, Classic y Private Collection. Recientemente hemos presentado el nuevo Casa Andina Select de Miraflores y es el número 20 de la cadena el cual forma parte de la inversión que bordea los US$ 20 millones para el 2012.
¿Ustedes han indicado que el nuevo Casa Andina Select ha demandado una inversión de US$ 11 millones y que están a punto de cerrar la compra de otra propiedad la cual podría ubicarse en el norte o sur del país?
Si las posibilidades son buenas no descartamos ir a ambas zonas del país. Nuestra prioridad es crecer con Classic y Select, en particular con este último formato, pero igual tenemos proyectos muy interesantes con Private Collection.
En cuanto a su plan de expansión, ¿ustedes apuntarían a instalar dos Private Collection en las ciudades como Machu Picchu y Trujillo, además de unos 10 del formato Select que abarcarían en la costa, sierra y selva del país?
En el caso del formato Select, tenemos alrededor de unos 10 proyectos en evaluación para el próximo quinquenio y las ciudades escogidas son las que tiene un perfil más corporativo como son Tacna, Moquegua, Arequipa, Huancayo, Ica, Chimbote, Cajamarca, Piura y Pucallpa.
¿Para la cadena hotelera la región oriente es una propuesta interesante?
Definitivamente tras la inauguración en el 2011 del Casa Andina Classic en Chachapoyas, Amazonas, esperamos adentrarnos a lo más exótico de la selva como es el caso de la zona del Manu o Kuélap.
¿Cuál es la proyección de crecimiento que tiene la cadena para este año y cuánto el ticket promedio de un turista de lujo en nuestro país?
Tenemos proyectado que la cadena crecería 15% este año, mientras que el ticket promedio de un turista de lujo está creciendo a un ritmo de 15% a 20% anual. Es importante destacar que 2.5 millones de turistas arribaron a nuestro país durante el año pasado, de los cuales la cadena Casa Andina alojó al 12%.
¿Cuánto gasta un turista de lujo al llegar a nuestro país?
El gasto promedio del turista de lujo durante una estadía de 10 días es nuestro país es de US$ 3,500.
¿Cuánto esperan crecer en su primer año de operaciones con el nuevo hotel Casa Andina de Miraflores?
Esperamos lograr una ocupación de 60%. Un dato que quisiera destacar es que en unos años, el sector hotelero podría pasar de ser la tercera a la segunda actividad económica más importante del país.
Finalmente, Semana Santa es una fecha importante para hacer turismo, cuánto esperan crecer?
En esta fecha estimamos un crecimiento de 10% frente a la misma temporada del 2011.