Proinversión y Senarnp participan en curso sobre promoción de inversiones
Alianza estratégica permitió conocer el trabajo que cumplen ambas instituciones con miras a desarrollar futuros proyectos de inversión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada, ProInversión, y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, SERNANP, participaron de los cursos denominados “Las áreas naturales protegidas (ANP) y su relación con los procesos de promoción de la inversión privada” y “Los procesos de promoción de la inversión privada”
Ambos cursos que se desarrollaron los días 6 y 7 de setiembre forman parte de una cooperación institucional entre ProInversión Y SERNANP con la finalidad de generar mejores relaciones entre el sector público y privado y así lograr proyectos que permitan el desarrollo económico y sostenible de las poblaciones que se benefician del patrimonio natural del país.
Funcionarios de ProInversión expusieron temas como los procesos de promoción de la inversión privada, su evolución, el mecanismo de obras por impuestos, entre otros.
Esta exposición permitió conocer al personal administrativo y jefes de Áreas Naturales Protegidas del SERNANP las modalidades de los procesos de promoción de la inversión privada que pueden ser aplicados en el desarrollo de infraestructura y administración de las ANP a cargo del Estado.
Asimismo se dio a conocer la importancia de la participación del sector privado en recursos públicos, así como identificar el rol del Estado en los procesos de promoción de la inversión privada, temas relevantes para la gestión de las ANP.
A su turno, funcionarios del SERNANP capacitaron a más de 40 técnicos de ProInversión sobre el Marco Normativo del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-SINANPE, y el rol de SERNANP como ente rector del sistema, en especial los aspectos técnicos legales que deben cumplir los proyectos de promoción de la inversión privada.
Esta exposición permitió también tener un panorama más amplio de los importantes beneficios que nos brindan las ANP en medio de un contexto de cambios irreversibles en el clima y en nuestra calidad de vida. Además de contribuir a prevenir conflictos relacionados a la superposición de los proyectos y de la oferta pública con ANP, Zonas de Amortiguamiento y Reservas Territoriales, así como los aspectos asociados a la vulnerabilidad de las ANP y los proyectos de inversión.