PROYECTO CHINECAS deja dudas sobre su sostenibilidad señla Beatriz Salazar de CEPES
El Gobierno Central dispuso la viabilidad del Proyecto Especial Chinecas, sin embargo la investigadora Beatriz Salazar, especialista en Cambio Climático del CEPES, advirtió que tal como está diseñado, el proyecto en este momento no es sostenible.
«Chinecas está empezando a tener problemas de salinización de los suelos, es decir hay un proceso de acumulación de sales en el suelo. Por eso, expertos de la FAO y del Ministerio de Economía recomendaron, el año pasado, que previamente se efectúen estudios más detallados», explicó la especialista.
La especialista del CEPES también afirmó que los grandes proyectos de irrigación de la costa, es decir Chavimochic, Chinecas, Olmos y Alto Piura, tienen un costo alto y lleva beneficios solo a las grandes empresas.
Además, a nivel internacional en estos momentos dichos proyectos están siendo cuestionados. La principal crítica es que en dichos proyecto se priorizan cultivos como caña de azúcar, que necesita mucha agua.
«Yo creo que se debe invertir en pequeños reservorios distribuidos en todo el país que puedan resolver los problemas de agua. Eso si con buenas prácticas de cosecha y buen manejo de cuencas», recomendó.