Unos 10,000 jóvenes serán mano de obra calificada para la minería en Apurímac
Unos 10,000 jóvenes del departamento de Apurímac formarán parte de la mano de obra calificada y no calificada que requerirán empresas mineras formales de esta jurisdicción en los próximos años, estimó hoy su presidente regional, Elías Segovia Ruiz.

Explicó además, que dicha cifra se alcanzará de manera progresiva a través de un proceso de capacitación y certificación que se espera llevar adelante en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
“Hay la predisposición para firmar un convenio y tener un centro de capacitación y que los jóvenes accedan a puestos de trabajo dignos, que les garantice educación, salud y desarrollo para sus familias”, manifestó.
“Actualmente las empresas están explorando y en 2014 entrarán en explotación y van a solicitar expertos. Xstrata, por ejemplo, necesitará 2,000 operadores de máquinas que pueden ser fácilmente nuestros jóvenes”, añadió.
Dijo también que se espera realizar una feria laboral donde las mineras informen sobre el perfil del personal que demandarán próximamente en el departamento surandino.
“Queremos que este nuevo panorama laboral sea aprovechado por los jóvenes, bajo la premisa de que Apurímac es una región agrominera y turística, donde se respeta la inversión y el medio ambiente”, enfatizó.
“La minería es una oportunidad. Con las oportunidades de empleo, la población va a sentir que la inversión minera es una gran oportunidad para ellos”, concluyó.
Fuente: ANDINA