Voluntarios de CITI en Perú responden el llamado al servicio

Voluntarios de Citi en todo el mundo demostraron su compromiso con el servicio comunitario durante la sexta edición anual del «Día Global de la Comunidad», el pasado sábado 22 de octubre. Aproximadamente 40,000 colaboradores voluntarios de Citi, en 78 países de todo el mundo, participaron en aproximadamente 1,100 proyectos de servicio comunitario local.  En Lima, voluntarios de Citi trabajaron en el AAHH Cerrito Alegre en San Juan de Lurigancho, donde en alianza con Un Techo para Mi País construyeron 10 viviendas de emergencia para familias en situación de extrema pobreza.  Citi en Perú donó el año pasado un total de 20 casas, y este año se realizó la misma donación, siendo 10 casas las construidas por sus colaboradores, y las otras 10 serán construidas por los voluntarios de Un Techo para mi País en el transcurso de estas semanas.

El voluntariado es parte de la vida laboral de los colaboradores de Citi. Muchos colaboradores regularmente se involucran en actividades de servicio comunitario durante todo el año. El Día Global de la Comunidad es una oportunidad para que Citi muestre y refuerce dicho compromiso compartido al invitar a los colaboradores y a sus familiares y amigos, a reunirse como un equipo global de voluntarios único. Trabajando en Latinoamérica, Norteamérica, Asia, Europa, Medio Oriente y África, los voluntarios de Citi brindarán su tiempo y experiencia para dedicarse a las necesidades de la comunidad local, incluyendo la alfabetización, la vivienda, la protección del medio ambiente, la nutrición, la salud y la asistencia en desastres.

«Citi se enorgullece de ser un líder activo en las comunidades que servimos, y el Día Global de la Comunidad destaca dicho orgullo gracias a la participación coordinada de decenas de miles de nuestros colegas», dijo Pam Flaherty, Presidente y Directora de la Fundación Citi y Directora de Ciudadanía Corporativa. «Ya sea que se trate de ayudar a los que carecen de alimentos, revitalizar los vecindarios pobres, o brindar clases de educación financiera para los aspirantes a empresarios, los colaboradores de Citi volverán a trabajar juntos para fortalecer las comunidades donde operamos».

“Es alentador ver el apoyo que muestran nuestros colaboradores, familiares y amigos para servir a la comunidad en el Perú, comentó José Antonio Blanco, Presidente del Directorio de Citibank del Perú.  “Su dedicación demuestra que nuestros colaboradores desean servir los intereses de la sociedad en su conjunto y contribuir a mejorar las comunidades en las que actuamos, asimismo valoramos y nos unimos con mucho entusiasmo a Un Techo para Mi País con este increíble esfuerzo para la construcción de vivienda de emergencia.”

Las iniciativas destacadas de los proyectos de voluntariado de Citi en toda la región incluyen:

En Brasil, más de 1,200 voluntarios de Citi trabajarán en proyectos de revitalización de barrios, incluyendo pintar comunidades, en la recaudación de fondos para colaborar con la construcción de un centro deportivo, enseñando a los niños y donando sangre. En El Salvador, más de 2,800 voluntarios de Citi limpiarán 18 escuelas, orfanatos y hogares de ancianos en todo el país y organizarán fiestas para los residentes. Colaboradores de Colombia, Guatemala y Honduras van a trabajar limpiando parques, reparando escuelas, organizando talleres educativos para niños, y restaurando viviendas en las comunidades empobrecidas.  En más de 50 ciudades en México, los voluntarios de Citi estarán promoviendo la alfabetización a través de actividades de lectura con los niños en hogares adoptivos.

Un comentario en «Voluntarios de CITI en Perú responden el llamado al servicio»

Deja una respuesta