WWF PERÚ PRESENTARÁ LIBRO «MYTHBUSTERS»
RSE.- El martes 04 de noviembre a las 6:30 p.m., WWF Perú presentará en el Atton Hotel de San Isidro, su libro “Mythbusters: Acabando con los mitos sobre las energías renovables”, una publicación que a través de casos y datos técnicos busca esclarecer los principales mitos en torno a la viabilidad económica, sostenibilidad y fiabilidad de las energías renovables.
La presentación incluirá la ponencia del mexicano Tabaré Arroyo Curras, especialista internacional de energía y economía de Iniciativa Global de Clima y Energía de WWF, quien cuenta con destacada trayectoria en estrategias y políticas sobre cambio climático y energía. El evento también contará con la presencia del coordinador de energía para la COP 20 del Ministerio de Energía y Minas, Dr. Pedro Gamio y otros expertos en el tema.
El evento, que congregará actores del sector público, privado y de la sociedad civil, busca avanzar y aportar en la construcción de una política sobre energía renovable en el país y acercar a dichos actores a las actividades vinculadas al tema de energía en el marco de la COP 20.

Bio Tabaré Arroyo:
Tabaré (asesor en economía en energía y cambio climático para la Iniciativa Global de Clima y Energía de WWF Internacional) es un especialista en desarrollo sostenible, energía y cambio climático con experiencia internacional en el sector de la industria de servicios (ingeniería, I + D y consultoría) y un perfil de sólida trayectoria en materia política y económica ambiental. Estudió las Licenciaturas en Ciencias (BSc) en Ingeniería Química y Ambiental en la Universidad de las Américas en Puebla (México, 2001-2006) y el Real Instituto Universitario de Tecnología de Melbourne (Australia, 2004). En 2010, terminó su Maestría en Ciencias (MSc) en Desarrollo Sostenible (Energía y Recursos) en la Universidad de Utrecht (Países Bajos, 2008-2010). Recientemente realizó estudios de posgrado a nivel doctoral en el tema de la Economía del Cambio Climático (PhD) en la Universidad Técnica de Berlín (Alemania, 2011-2013) así como en finanzas para la mitigación y adaptación al cambio climático en la Escuela de Administración y Finanzas de Frankfurt (Alemania, 2014) . Los intereses de Tabaré se enfocan a las estrategias y políticas en torno al desarrollo sostenible, la economía verde y la mitigación del cambio climático.
Dentro de su experiencia laboral reciente, se incluye:
*Investigador en el Instituto de Potsdam para la el estudio del Impacto del Clima (PIK, por sus siglas en alemán); DEU, 2011-2013.
*Coordinador del Programa de Energías Renovables de la Fundación Ambiental para África (EFA, por sus siglas en inglés); SLL 2010-2011.
*Investigador en el Centro de Investigación de Energía de los Países Bajos (ECN, por sus siglas en neerlandés); NLD 2009-2010.
*Ingeniero de campo en servicios a pozo en Schlumberger (SLB-UK, por sus siglas en inglés); GBR/USA 2006-2007.
En la actualidad es delgado de WWF Internacional ante el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) y la Agencia Internacional para la Energía Renovable (IRENA).