Agrobanco priorizará atención de zonas de pobreza con aporte de S/. 100 millones
El Banco Agropecuario (Agrobanco) anunció hoy que ejecutará un programa de colocaciones de créditos preferenciales para capital de trabajo y sostenimiento de pequeñas unidades productivas, ubicadas preferentemente en zonas de pobreza y pobreza extrema de sierra y selva, con los recursos por 100 millones de nuevos soles otorgados por el gobierno.
El programa de créditos que el Agrobanco ejecuta se verá fortalecido sobre todo en las líneas destinadas a apoyar a los pequeños y medianos productores, que por su propia naturaleza de alto riesgo no son considerados por el sistema financiero, afirmó su presidente, Hugo Wiener.
“Los 100 millones de soles inyectados al banco servirán para fortalecer el programa de inclusión financiera en el que estamos empeñados”, señaló.
En ese sentido, aseveró que este universo de productores tendrá un trato preferencial con una tasa de interés de 14 por ciento, la más baja del rubro, y el acompañamiento de promoción de capacitación y asistencia técnica, así como seguro agrícola contra riesgos climáticos.
“Los sectores hacia donde nos dirigimos son muy sensibles por lo que las colocaciones serán de pequeños aportes de capital con la seguridad de que a través de nuestros operadores y en alianza con otras instituciones y gobiernos locales, los acompañemos en todo el proceso productivo para que logren resultados positivos”, dijo.
Afirmó que este aporte permitirá al Agrobanco no solo ampliar su oferta crediticia, sino generar el apalancamiento de recursos de terceros interesados en el desarrollo agropecuario del país.
También permitirá tomar contacto con los gobiernos regionales y agilizar las coordinaciones con entidades financieras internacionales como el Rabobank, para ampliar la base societaria del banco.
Los programas crediticos Rapiequipo, que financia maquinaria, sistemas de riego y equipos menores, y el Crédito Forestal, aplicable a zonas de concesión en la selva, serán fortalecidos.
Además, se impulsará de manera sostenida el nuevo producto de inclusión financiera, denominado Credifinka, de acceso fácil y rápido, que apoya la producción diversificada de unidades familiares rurales.
En el marco de los lineamientos del gobierno de atender zonas excluidas, el Agrobanco focalizará su atención a zonas especiales, comenzando con regiones emblemáticas como el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) y las jurisdicciones más pobres según del Mapa de la Pobreza.
Wiener garantizó el manejo transparente de los recursos y la seguridad de que las recuperaciones irán de la mano con la misma agilidad de las colocaciones.