Apoya el ingreso de empresas agroindustriales a China

En el marco del evento organizado por el Consulado General del Perú en el Hotel Melia de Shanghai, con ocasión de la celebración de nuestras Fiestas Patrias, se promovió la variedad y calidad de nuestra gastronomía entre diversas autoridades y empresarios locales. “En la cultura China se le asigna mucha importancia a la gastronomía, por ello resulta estratégico hacer lo posible por agradar el paladar de los consumidores locales con nuestra riqueza culinaria”, sostuvo Juan Carlos Rios, representante del Grupo Interbank

El Consulado del Perú en Shanghai promueve activamente las exportaciones peruanas a China, así como las inversiones de China en el Perú, tal como lo hizo recientemente con el Road Show de InPerú que se desarrolló con éxito en la ciudad de Shanghai.

La economía China que se está viendo afectada por la crisis internacional y proyecta un crecimiento de su PBI del 7.5% para el 2012, está apostando al consumo doméstico como el nuevo motor de su modelo de desarrollo.

El ejecutivo comentó que la gastronomía puede ser un vehículo importante para promover nuestra oferta exportable de productos pesqueros y de agro exportación, buscando diversificar las no tradicionales, que representan solo el 4% de todo lo exportado a China.

Si bien hoy solo exportamos productos alimenticios no tradicionales como la pota, conservas de mariscos, uvas, cítricos y mangos, en opinión de Rios, debemos trabajar de la mano con el sector público para promover y concretar el ingreso al mercado de otros productos competitivos, como leche evaporada, espárragos y paltas, a los cuales se les ve mercado en China, sostuvo.

“Ya hemos iniciado un plan de acción con importantes empresas exportadoras peruanas como Complejo Agroindustrial Beta, Camposol, el Grupo Gloria y Exalmar, con el fin de interesar a importadores, distribuidores, supermercados y restaurantes y de esta manera crear una demanda por nuestros productos alimenticios en China”, acotó Rios.

En China hay más de 300 millones de personas que pertenecen a la clase media y alta, cuyo poder adquisitivo ha venido mejorando significativamente en los últimos diez años. Desde el punto de vista macroeconómico, el consumo en China representa menos del 35% de su PBI, mientras que en Estados Unidos dicha variable se encuentra cercana al 68%.

aje. Esta comunicación es sólo para propósitos de información y no genera obligación contractual alguna a cargo de INTERBANK.

Fuente: Agencia Orbita

Deja una respuesta