Creditex invierte us$ 13 millones en moderna planta de hilados de algodón pima en Trujillo

Con una inversión de US$ 13 millones, la empresa Creditex, del Grupo Corporación Cervesur, concretó la ampliación de sus operaciones de fabricación de finos hilados de algodón Pima, en una moderna planta de 45 mil metros cuadrados, ubicada en el Parque Industrial del Distrito de La Esperanza, en Trujillo. Esta decisión le permitirá producir 440 toneladas de hilos por mes, convirtiéndose en una de las principales plantas hilanderas del país.
El presidente de Corporación Cervesur, Andrés von Wedemeyer, informó que la inversión constituye la ampliación de la primera etapa realizada el 2010 y es parte del plan para centralizar sus unidades de hilatura y adquirir moderna maquinaria.
“Buscamos ir siempre adelante. Nuestra meta es mantener los más altos niveles de tecnología y calidad en nuestra producción y garantizar la competitividad a largo plazo de Creditex en el mercado textil nacional e internacional”, apuntó.
Destacó que la planta trujillana elevará a 350 el número de trabajadores empleados, el 100% de los cuales serán habitantes de esa región.
Informó que parte de la inversión se ha destinado a adquirir maquinaria de última generación, tales como manuares, peinadoras, mecheras, continuas de hilar, coneras, así como modernos equipos en sistemas de climatización para textiles. “La tecnología proviene de Suiza, Alemania, Italia y España y utilizan motores eléctricos que no contaminan el medio ambiente”, destacó.
Confianza
El principal directivo de la Corporación, señaló que la decisión de invertir es una muestra de confianza en el país así como en las potencialidades del sector textil, en medio de la crisis internacional y la conflictividad social. “Son decisiones que se toman pensando en el largo plazo, no sólo mirando la coyuntura. Las empresas buscamos diversificar mercados y queremos aprovechar al máximo los acuerdos comerciales y las nuevas oportunidades”, destacó.
Señaló, sin embargo, que la volatilidad de la economía mundial añade un grado de incertidumbre en el sector por las fluctuaciones de precios de la materia prima, las contracciones en la demanda y los cambios en el tipo de cambio. “Esperamos que estos factores se moderen a futuro y que las autoridades tomen las medidas que sean necesarias”, anotó.
Agregó que la apuesta de Creditex es muy sólida y continuará adelante con sus proyectos. “Tenemos previsto continuar con nuestro plan de modernización de maquinarias ahora en nuestra hilandería en Pisco y ejecutar también un programa de crecimiento para el área de tejeduría plana”, apuntó.
Creditex es actualmente la empresa más integrada del mercado textil, brindando servicios que van desde el desmote de algodón, fabricación de hilado, tejidos planos, prendas confeccionadas para el mercado exterior y local. La integración de sus unidades productivas, le permiten ofrecer un servicio full package (paquete completo), a marcas de prestigio internacional.
Mirando al mundo
Por su parte, el gerente general de Creditex, José Ignacio Llosa, mencionó que aproximadamente el 30% de la producción de la planta de Trujillo será exportada directamente a países como Alemania, Francia, Brasil, Argentina, Suiza y China. Adicionalmente, alrededor del 20% servirá para elaborar telas y prendas, que luego serán también exportadas. El otro 50% servirá para abastecer a clientes locales de Creditex que fabrican prendas para el exterior.
Llosa destacó que Creditex, luego de haber logrado un alto grado de integración de sus procesos productivos, ahora concentra sus esfuerzos en lograr mayores eficiencias en las diferentes líneas de producción, para afrontar el competitivo mercado textil.
Actualmente, Creditex desarrolla su actividad productiva en 6 plantas distribuidas a lo largo de la costa peruana: 2 desmotadoras en Piura y Lambayeque, 2 hilanderías en Trujillo y Pisco, 1 planta integrada y 1 planta de confecciones en Lima (Ate Vitarte).
Respecto al fortalecimiento de las marcas propias, señaló que la oportunidad de consolidar marcas peruanas hoy es inmejorable, gracias al crecimiento de centros comerciales a nivel nacional y al mayor poder adquisitivo de los peruanos.
“Sin embargo este proceso requiere de ajustes continuos y un poco más de tiempo. Con la estructura organizativa que hemos dotado a retail en Creditex estamos entusiastas del crecimiento de esa línea de negocio”, dijo.
Precisó que Creditex trabaja en consolidar Norman & Taylor como una marca Premium en el mercado local, enfocada a un público muy exigente que requiere de camisería a la medida, además de accesorios (corbatas de seda, gemelos de plata, bufandas de alpaca, etc.), pantalones y blazers de lanilla, todos de excelente calidad.
Agregó que acaban de lanzar al mercado la marca de ropa para hombres M.bö, propuesta que plantea la mezcla de lo formal, lo básico y casual para que cada persona cree su propio look, cuidando la calidad en cada detalle. “Por ello, la gran mayoría de nuestros productos está confeccionado con algodón pima”, anotó.
Fuente: Orbita