FONDO ITALO PERUANO: Más del 50% de comunidades campesinas son afectadas por pasivos mineros
El Fondo Italo Peruano (FIP) planea promover, entre las empresas mineras que operan en el Perú y el Estado, la adopción de programas de remediación similares a las aplicadas en Europa, con el fin de contrarrestar los pasivos mineros en territorio peruano, problemática que afecta a más del 50% de comunidades campesinas, señaló hoy la institución
Con ese objetivo, el FIP, institución de la cooperación italiana, realizó la presentación de un conjunto de programas de remediación ambiental que resultaron exitosos en diversas partes de Europa, incluyendo la zona petrolquímica de Puerto Marghera, Venezia, una de las áreas más contaminadas de Italia.
Los programas de remediación fueron expuestos por las empresas Amest, Italiana Membrane y eAmbiente. Las medidas planteadas por el Estado peruano serán expuestas por funcionarios de los ministerios del Ambiente, Energía y Minas, así como de Osinergmin, entre otras instituciones.
Durante la presentación, que se realizará en el Instituto Italiano de la Cultura, participarán representantes de las diversas empresas mineras del país. Durante el encuentro se realizarán reuniones técnicas en las que intervendrán funcionarios de los gobiernos regionales más afectados por los pasivos mineros.