Periódico RSE Perú:: Edición Impresa 06
EN ESTA EDICIÓN:
INCLUSIÓN EN SALUD: Essalud ya realiza más de 24 millones 725 mil consultas al año. EsSalud incrementa número de consultas e intervenciones médicas.
ENERGÍA E INCLUSIÓN SOCIAL: El Perú ha mostrado un avance importante en cuanto a electrificación se refiere. En 1992, el Coeficiente de Electrificación Nacional era de sólo 54.8% a nivel nacional, en el 2000 ya era de 73.5% y actualmente se encuentra alrededor del 82%.
Según los resultados del CENSO INEI 2007, el coeficiente de electrificación rural era de 29.5%. En la actualidad, los resultados indican que la cobertura se ha incrementado en un 63%. La visión del Estado, es alcanzar para el año 2020, un coeficiente de electrificación nacional de casi 98%, contribuyendo a reducir la pobreza; así como mejorar el nivel y la calidad de vida del poblador rural, aislado y fronteriso del país.
RED DE ERNEGÍA DEL PERÚ:: Red de Energía del Perú S.A. es la mayor empresa de transmisión eléctrica del país. La empresa orienta su Responsabilidad Social alrededor de sus servicios. Sin embargo están también en otros lugares del Perú que puedan requerir un impulso para el desarrollo, por ejemplo en Loreto, de la mano de Unicef y Promolibro. Están presentes en aproximadamente 400 comunidades que constituyen su área de inf luencia, realizando una importante labor a favor del desarrollo económico y social de cada una de ellas. Este equipo comprometido y multidisciplinario, dirigido por su Gerente General Carlos Mario Caro, difunde temas de desarrollo preventivo con respecto a los riesgos sobre electricidad y educativos para elevar la calidad de vida de las poblaciones.
ENTREVISTA A XIMENA PALMA, GERENTE DEL ÁREA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL BCP: El valor de la Responsabilidad Social del Banco de Crédito
Accor lanza PLANET 21, reinventa hoteles sustentables
EVENTOS:: LO MEJOR DEL AL 9NA EXPOFERIA DE RS PERU 2021.