HUELGA EN LINDLEY:: Lindley y su sindicato enfrentados por aumento de salarios
Esta semana, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Corporación J.R. Lindley (Sitracorlinsa) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Embotelladora Latinoamericana (Sinatrel) anunciaron el inicio de una huelga nacional indefinida.
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, en el caso de Sinatrel aún no se ha declarado procedente y legal su paralización. En el caso de Sutracorlinsa, sí. Después de cinco meses de negociaciones, parece que las cosas no están resultando bien para Corporación Lindley y sus sindicatos de trabajadores.
¿Pero a qué se debe el descontento? Según manifestaron los trabajadores, los aumentos de sueldo ofrecidos por la empresa –durante la negociación– son irrisorios.
Además, señalaron que en este tiempo la actitud de la compañía fue “intransigente y poco comprensiva en solucionar el pliego de reclamos”.
A través de un comunicado, Corporación Lindley se defiende de estas acusaciones remarcando que los incrementos que están pidiendo Sutracorlinsa y Sinatrel (de S/.6 y S/.13, respectivamente) carecen de sustento técnico y económico.
Es más, aseguraron que las remuneraciones a sus trabajadores sindicalizados son mayores en 31,5% respecto del promedio salarial de las empresas más importantes del sector.
“Se ha propuesto a los sindicatos un incremento salarial equivalente a un 59% por encima del índice de inflación promedio”, indicó la empresa.
LAS CIFRAS
S/.1.239 millones fueron las ventas de la empresa hasta el 30 de setiembre de este año. Su utilidad neta fue de S/.17,6 millones.
US$140 millones invertirá Corporación Lindley para la construcción e instalación de equipos industriales en su planta de Trujillo y en la futura planta industrial de Lima. Para su megaplanta del norte invirtieron alrededor de US$36 millones