La fundación Repsol y RepsolGas ejecutaron un programa social de calefacción rural en Capaso (Puno)
- Se ha mejorado las condiciones de más de 690 familias.
- Se ha implementado ambientes con calefacción dedicados para ancianos y niños para que pernocten abrigados durante los tres meses de friaje del año.

Como parte de las acciones de Responsabilidad Social, la Fundación Repsol y Repsolgas han desarrollado un programa de Calefacción Rural en Capaso, una de las localidades más frías del departamento de Puno.
Capaso se encuentra a 4,750 msnm y la temperatura desciende hasta -25°C en horas de la madrugada, durante la época de heladas. Es un poblado que carece de energía eléctrica, vías de comunicación adecuadas y de servicios adecuados de agua y desagüe.
Repsolgas ha implementado ambientes con calefacción para que ancianos y niños puedan pernoctar abrigados los tres meses de friaje, mejorando de tal forma la calidad de vida de 694 familias.
Como parte del proyecto, se ha instalado un sistema de calefacción en aulas de la Escuela Secundaria Pecuaria Capaso, así como un sistema de suministro de agua caliente, ya que la población, en épocas de friaje, sufre de enfermedades por esta carencia. Para asegurar la autonomía del sistema durante toda la temporada, se ha instalado 2 tanques de 1,000 galones para el almacenamiento de GLP.
En el país, anualmente se registran más de 450 emergencias por heladas con la consecuente mortalidad infantil que en regiones como Puno puede llegar en promedio a 80 muertes por año.