Ministro de Agricultura: «Innovación potencia y lleva los productos andinos al mundo»
Sierra Exportadora y Agricultura realizarán trabajo conjunto con Agricultura promoviendo mesa de diálogo Ica-Huancavelica.
El ministro de Agricultura, Milton Von Hesse, saludó el emprendimiento empresarial y la innovación para potenciar y llevar los productos andinos al mundo, al visitar ayer el stand de Sierra Exportadora en Expoalimentaria 2012.
“Felicitaciones, esto es pura dieta andina”, le dijo a Adriana Calvimontes, representante del Grupo Exal, y a Alfonso Velásquez, presidente de Sierra Exportadora, tras conocer el puré de arándanos y quinua que esta empresa ha elaborado y que se ha lanzado en el marco de la IV edición de esta feria internacional.
Puré de arándanos y quinua
Este producto, que lleva por nombre “Fit Treat” (recompensa saludable, traducido del inglés), está compuesto por arándanos cultivados en Ancash, quinua de Puno y es endulzado con estevia, edulcorante natural andino. A través del frasco en que se presenta, se ve el conocido color azul de los blue berries.
Cuando el ministro preguntó a la ingeniera Calvimontes cómo se les ocurrió crear este puré, ella respondió: “La iniciativa de Sierra Exportadora de promover los arándanos en el Perú nos hizo pensar en elaborar un producto con estos frutos que sea autóctono, representativo de nuestro país, por eso lo mezclamos con otros dos componentes típicamente andinos, como la quinua y la estevia”.
El Grupo Exal (sigla de expertos en alimentación) está integrado por diez jóvenes egresados de la carrera de Industrias Alimentarias de la Universidad Agraria de La Molina, y trabajan con Sierra Exportadora desde hace dos años. En la III edición de Expoalimentaria ganaron el premio del consumidor a la Innovación, con su bebida, Emolidrink (extracto de emoliente endulzado con estevia).
“Si no queremos que el Perú sea únicamente productor de materia prima tenemos que estar un paso adelante, darle valor agregado a sus productos, y eso es lo que pretendemos con este puré”, afirma Gian Carlo Lazo, también integrante de este grupo empresarial. “Además, es una forma de poder consumir arándanos todo el año y no solo durante su periodo estacional”, agrega.
Trabajo conjunto Sierra Exportadora-Agricultura
El Presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez, anunció que el próximo 10 de octubre su institución realizará un trabajo conjunto con el Ministerio de Agricultura, propiciando una reunión de ambos con los presidentes regionales de Ica y Huancavelica.
“Queremos encontrar mecanismos de diálogo que permitan hacer un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos”, señaló.
Sierra Exportadora está presente en Expoalimentaria presentando productos andinos con valor agregado en un stand junto con diez empresas aliadas: La Campera, Tierra Azul, Rainforest, Proassa, Asociación de Productores Ecológicos, Grupo Exal, Corporación Agropecuaria Yanachaga, Placme SA, Comité de Productores Agropecuarios Ecologicos Vida Natural y Cooperativa Machu Picchu.