Mujeres empresarias peruanas forjan negocios textiles en fibras naturales y alimentos gourmet

  • Esta iniciativa forma parte del proyecto “Fortalecimiento de la Capacidad Empresarial de la Mujer en Perú” lanzado en el 2010 y desarrollado por varias instituciones y/o empresas.
25 mujeres empresarias de la pequeña y mediana empresa que forman parte de la iniciativa “10,000 Mujeres” (10,000 Women), de la Fundación Goldman Sachs, tuvieron la oportunidad de mostrar sus trabajos en un Desfile de Moda

El programa “10,000 Mujeres” (10,000 Women) de la Fundación Goldman Sachs, desarrollado en el Perú en conjunto con el BID-FOMIN, el Grupo ACP/Mibanco -institución líder en microfinanzas en América Latina-, la Universidad del Pacífico y la escuela de negocios Thunderbird School of Global Management, rindió sus primeros frutos al presentar en un evento social el trabajo de 25 mujeres empresarias peruanas de la pequeña y mediana empresa, quienes luego de recibir un programa de capacitación empresarial han logrado forjar negocios exitosos de alimentos Gourmet y textiles en fibras naturales.

Dichas empresarias tuvieron oportunidad de presentar sus productos en el evento “Tejiendo la pasarela”, que contó con la presencia de José Silva Martinot, Ministro de Comercio Exterior. Dicho evento que comprendió un desfile de moda, las empresarias tuvieron oportunidad de mostrar bellas prendas de alta costura confeccionadas en fibras naturales.

Se sabe que si bien individualmente los negocios de la pequeña y mediana empresa pueden ser de mejores ingresos, en su conjunto generan casi la mitad del PIB del Perú y juegan un papel vital en los medios de subsistencia de las familias y comunidades.

El Programa “10,000 Mujeres” constituye una de las líneas de acción del proyecto “Fortalecimiento de la Capacidad Empresarial de la Mujer en Perú” (conocido como “SALTA”), que a la fecha ha logrado capacitar en el Perú a más de 50 mil mujeres empresarias de la pequeña y mediana empresa.

El propósito de esta iniciativa es contribuir a que las mujeres de la pequeña y mediana empresa administren negocios rentables y sostenibles, dotándolas para ello de herramientas de capacitación y tutoría a nivel de gestión empresarial.

El Programa “10,000 Mujeres” a la fecha ha logrado capacitar en el Perú a más de 50 mil mujeres empresarias de la pequeña y mediana empresa.

Durante el evento, el Gerente General de Mibanco, Carlos Morante, destacó que el programa es único y fue diseñado específicamente para enlazar la educación de negocios con el acceso al crédito. Todas las mujeres que participan son de la pequeña y micro empresa, clientes de instituciones microfinancieras peruanas. Sin embargo, este programa también facilita el acceso al crédito para aquellos microempresarios que contemplen la incorporación de estrategias de inversión de crecimiento a corto, mediano y largo plazo en el plan de estudios”, agregó Morante.

Sobre Mibanco

Mibanco,  perteneciente  al  Grupo ACP, tiene 14 años en el mercado y es el banco  líder  en  microfinanzas  en  el  Perú. Su esfuerzo está enfocado en brindar  servicios  financieros  a  los  empresarios  de la micro y pequeña empresa  y  a  los sectores de menores recursos y difícil acceso a la banca tradicional.

Sobre el Grupo ACP

El  Grupo  ACP  es  el  grupo  empresarial peruano con presencia en América Latina,  que  se distingue por su misión social con eficiencia empresarial. Con  más de 42 años de experiencia, es líder en la promoción del desarrollo de  empresarios  de  la  micro  y  pequeña  empresa y de los emprendedores, atendiendo  a más de un millón de clientes. El Grupo ACP es una entidad sin fines  de  lucro  que  reinvierte  el  100%  de  sus  utilidades en generar inclusión  social, creando acceso a diversos productos y servicios para los empresarios de la micro y pequeña empresa y los emprendedores. Las empresas que  conforman  el  Grupo ACP tienen como objetivo una triple rentabilidad: social, ambiental y financiera. El Grupo ACP tiene presencia en 23 empresas en  10  países  de  América  Latina: Perú, México, El Salvador, Guatemala, Ecuador, Bolivia

Sobre “10,000 Women”

La iniciativa del Goldman Sachs “10,000 Women” (10,000 Mujeres) es una campaña de cinco años para fomentar un mayor crecimiento económico, proporcionando a 10,000 mujeres en el mundo entero educación de negocios y gestión. La iniciativa es coordinada en mercados locales por una red de más de 70 socios académicos y de ONG. Está financiado por Goldman Sachs y la Fundación Goldman Sachs. Para más información sobre el programa visite www.10000women.org.

 


Deja una respuesta