Presupuesto del 2012 prioriza recursos a Inclusión Social y Reducción de la pobreza

Lerner señaló que los programas priorizados son Juntos, Cuna Más, Beca 18, Samu y Pensión 65 con una asignación total de 13,410 millones

La Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012 priorizará recursos a la inclusión y reducción de la pobreza anunciaron el presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis, en su presentación ante el Pleno del Congreso, y la presidenta de la Comisión dictaminadora, Marisol Espinoza Cruz (NGP).

El jefe de gabinete dijo que el Presupuesto General de la República para el próximo año asciende a 95 mil 534 millones 635 mil 146 soles, equivalente al 18.4% del Producto Bruto Interno (PBI) y superior al 8% respecto del año 2011.

Lerner dijo que el presupuesto del 2012 tiene un incremento en los sectores de educación (15.7%), salud (11.3%) y orden público y seguridad (16.8%). Señaló que los programas priorizados son Juntos, Cuna Más, Beca 18, Samu y Pensión 65 con una asignación total de 13,410 millones.

Dijo que la reserva de contingencia de 4,884 millones de soles comprende gastos coyunturales como el incremento salarial, equiparación de escalas del personal de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, así como el pago del bono por buen desempeño en el Poder Judicial, Ministerio del Interior y Ministerio Público.

Señaló que incluye un financiamiento por 171 millones de soles para atender la implementación de medidas para fijar una escala base para el otorgamiento de los incentivos laborales que el Estado otorga a través del Cafae.

Dijo que la Ley de Equilibrio Financiero establece las fuentes y usos de los recursos que se consignen en el presupuesto del 2012 precisando las reglas fiscales que permite asegurar la estabilidad y mantener la política de control de gastos. Respecto a la Ley de Endeudamiento dijo que  determina el monto máximo y el destino de recursos por operaciones de endeudamiento externo e interno que complementa el financiamiento del presupuesto del año 2012.

Previamente, la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Marisol Espinoza Cruz (NGP), sustentó el dictamen de la Ley del Presupuesto del Sector Público para el año 2012.
En su intervención, Espinoza Cruz calificó el dictamen de un presupuesto de inclusión social que ha centrado su preocupación en el capital humano.

Informó que el presupuesto del 2012 incluye 136 millones para la implementación del programa Beca 18. Dijo que existe un incremento del presupuesto público en los programas sociales en 32% respecto al 2011.

Señaló que se ha presupuestado 782 millones para financiar el Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal. También 400 millones para el FONIPREL y 200 millones para 300 distritos más pobres del Perú.

Anunció que para el pago de la deuda interna se asignó un fondo de 510 millones de soles para atender sentencias judiciales de aproximadamente 80 mil ciudadanos.

Dijo que el presupuesto al sector  Educación se incrementó en 17% (15,251 millones), que beneficiará a 6,4 millones de escolares de las 56 mil escuelas públicas. En el tema de salud, dijo que se cuenta con 1,266 millones para combatir la desnutrición crónica que afecta en Huancavelica, Cajamarca, Huánuco, Apurímac, Ayacucho y Cusco.

Luego de sustentar los dictámenes de las leyes de  Endeudamiento y Equilibrio Financiero del 2012 solicitó a la representación respaldar con su voto la aprobación de las tres normas.

Deja una respuesta