Programa de Donación de Software de Microsoft promueve el desarrollo inclusivo de las ONG

El Programa de Donación de Software para ONG´s de Microsoft ha beneficiado a 26 organizaciones. A la fecha, Microsoft ha donado más de 2 millones 500 mil dólares en licencias de software

Microsoft Perú, en alianza con la Fundación para las Américas, organizó el encuentro “ONGs, la tecnología como herramienta para el desarrollo” con el fin brindar mayor información sobre el uso de tecnologías de la información, como aliadas para el desarrollo de las instituciones.

El programa de donación de software para organizaciones sin fines de lucro es parte de la estrategia de responsabilidad social de Microsoft Perú y permite que las ONGs del país tengan la posibilidad de acceder a distintas aplicaciones, licencias y variedad de productos completamente gratis.

Entre el 2010 y 2012, Microsoft ha donado cientos de licencias de sus distintos productos a 26 ONGs peruanas. “Microsoft está comprometido con las ONGs a nivel mundial, a quienes se les brinda software, hardware, herramientas y capacitaciones proveyéndoles una plataforma estable y segura, ayudándoles a mejorar su productividad y alcanzar sus metas de forma más eficiente”, señaló Guillermo Guzmán Barrón, Gerente General de Microsoft Perú.

Las ONGs tendrán la posibilidad de acceder a más de 150 aplicaciones de Microsoft, que serán complementadas  con recursos en línea que les permitirá familiarizarse con los distintos programas entregados, permitiéndoles así conocer cómo la tecnología les ayuda a cumplir sus objetivos de forma más eficiente en sus comunidades, optimizando recursos y procesos internos, para alcanzar mayor productividad.

La iniciativa de Microsoft, que desde el 2005 desarrolla actividades con miras a que las ONG desarrollen su máxima capacidad y accedan a la tecnología necesaria de manera gratuita, responde a que en la actualidad, existe todavía un gran número de ONG peruanas con serias limitaciones de recursos para sus operaciones, y, en ese sentido, la tecnología se presenta como una solución para ahorrar dinero y tiempo.

“Deseamos construir un movimiento integrado por jóvenes líderes peruanos que contribuya eficientemente a eliminar la alta inequidad y baja calidad educativa en el Perú, y sabemos que con ayuda como la brindada por Microsoft a las ONGs, este objetivo es cada vez más real”, aseguró Álvaro Henzler Director Ejecutivo de Enseña Perú

El Programa de Microsoft, pretende dar a conocer aquellas herramientas que permitirán a cada ONG aumentar su productividad, mejorar su comunicación con actores claves, facilitar la organización de información prioritaria y promover el aprendizaje tecnológico. La donación de software por parte de Microsoft, constituye en ese sentido, un primer gran incentivo para que las ONG opten por la apuesta tecnológica.
“La labor que realiza Microsoft para beneficiar a las ONGs es muy importante, ya que cuenta  con todas las herramientas y servicios que pueden ser de utilidad a las ONGs para comunicarse, capacitar, y desarrollar proyectos donde más se necesita”, señaló Susana Stiglich, Coordinadora Técnica Nacional Proyecto Inclusión Social y Laboral de Trust for the Americas.

Las ONGs interesadas en conocer a mayor profundidad la forma como Microsoft colabora con estas instituciones, pueden visitar www.microsoft.com/ong

Microsoft Potencial Ilimitado

El Potencial Ilimitado de Microsoft (UP) es una iniciativa global que se enfoca en mejorar el aprendizaje de por vida ayudando a jóvenes y adultos proporcionando habilidades para el uso de la tecnología a través de los Centros Tecnológicos Comunitarios de Aprendizaje. Microsoft cree que proporcionando capacitación en habilidades técnicas, está asociado con la creación de oportunidades sociales y económicas que pueden cambiar la vida de la gente y transformar comunidades.

Deja una respuesta