TECHO: La nueva etapa de Un Techo para mi País

Gestión, impacto e incidencia en política tendrán un rol protagónico en el nuevo Modelo de trabajo de la organización

 TECHO buscará incidir en problemas estructurales que sostienen y reproducen la pobreza a través de la participación ciudadana y la política pública

 Un techo para mi País, organización latinoamericana de jóvenes voluntarios, presenta su renovada identidad institucional, bajo el nombre de TECHO. TECHO constituye un hito que marca un cambio importante a nivel de objetivos y orientación de la organización. Se pasa de una etapa fundacional, de aprendizaje y expansión_ en la que se logró presencia en 19 países de Latinoamérica y El Caribe a una etapa de Consolidación; en la que la gestión, el impacto y la incidencia en política tomarán un rol protagónico en el modelo de trabajo de la organización.

TECHO comienza esta etapa guiado por una nueva misión, visión institucional, y renovaciones en los enfoques de su modelo de trabajo en los asentamientos ejecutado por las familias que los habitan y los jóvenes voluntarios.  Estas renovaciones internar conllevaron un proceso de análisis de la marca que devengó en una cambio de imagen institucional. Desde hoy Un Techo para mi País se presentará como TECHO.

“Este cambio es producto de una reflexión institucional sobre la organización que deseamos ser. Además de continuar enfocándonos en la pobre extrema de asentamientos humanos, a través de acciones que mejoren las condiciones de vida de las personas y promoviendo el desarrollo comunitario, buscaremos incidir en problema estructurales que sostienen o reproducen la pobreza, la desigualdad y la exclusión, a través de la participación ciudadana y la política pública”, comentó Hans Gómez, Director Social de TECHO en Perú

En sus quince años, Un Techo para mi País ha movilizado a más de 500,000 voluntarios en toda la región para mejorar la calidad de vida de miles personas en extrema pobreza, a través de la construcción de viviendas de emergencia y planes de habilitación social. Hoy, TECHO, busca seguir creciendo para construir una sociedad justa y sin pobreza, la que todas las personas tengan las capacidades y oportunidades para ejercer plenamente sus derechos.

En esta nueva etapa de organización, el trabajo voluntario continuará siendo la base de la intervención social, en la que jóvenes voluntarios y familias trabajan en conjunto, generando soluciones a las necedades de cada comunidad. TECHO promoverá el desarrollo y fortalecimiento de las comunidades más excluidas, impulsando la acción y conciencia ciudadana, generando denuncias y propuestas antes problemática, y promoviendo sinergias con otras organizaciones que compartan el objetivo de erradicar la pobreza extrema y la defensa de los derechos ciudadanos.

Un comentario en «TECHO: La nueva etapa de Un Techo para mi País»

  • el 25 octubre, 2012 a las 16:02
    Enlace permanente

    estoy viviendo de agregada en casa de mi cuñado a punto de tener familia y quisiera saber si ustedes me podrian ayudar a tener mi propio techo por lo menos para tener algo que se que va a ser mio y de mi bebe que viene en camino. yo tengo un terreno que me dieron pero no tengo materiales para edificar si me pudieran ayudar estaria muy agradecida mi celular es 091337455 desde ya muchas gracias

Deja una respuesta