Agenda Ambiental metropolitana promueve una ciudad verde, limpia y con educación ambiental

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán destacó que la actual gestión edil trabaja por una Lima verde, limpia y ecoeficiente, además de promover una educación con conciencia ambiental para los niños y niñas.

“Lima Verde, educadora en lo ambiental, desde los niños hasta los adultos, concientizando sobre el daño que causamos en algunas actividades y mejorando los hábitos y las prácticas en 180 escuelas públicas de la ciudad”, indicó la autoridad edil.

Asimismo, destacó que la gestión trabaja para revertir y aminorar los impactos negativos al medio ambiente que se han generado con diversas actividades económicas y sociales en la ciudad, por eso se trabaja por una Lima Verde.

Villarán dio estas declaraciones durante la presentación de la Agenda Ambiental ‘Metas y Avances de 18 meses de gestión’, en el marco de ‘Piensa Verde – Lima 2012’ por la semana metropolitana de actividades con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, en el Museo Metropolitano de Lima.

Durante la presentación, la alcaldesa de Lima dio alcances de los planes y proyectos que viene realizando la comuna, así como la inauguración de diversos espacios públicos destinados a áreas verdes en la ciudad. También señaló los detalles de la campaña ‘Adopta un árbol’.

“La idea es que cuando adoptamos a un niño, lo protegemos, lo cuidamos, lo alimentamos para que crezcan fuertes (…) lo mismo hacemos con el árbol, no es sólo sembrarlo, sino protegerlo para que crezca fuerte, derecho y saludable”, señaló Villarán.

Durante la reunión de trabajo estuvieron presentes los ministros de Cultura y Agricultura, Luis Peirano y Luis Ginnochio, respectivamente así como los alcaldes de La Victoria, Alberto Sánchez  Aizcorbe; Barranco, Jessica Vargas; Villa María del Triunfo, Silvia Barrera; y La Molina, Juan Carlos Zureck, así como representantes del Congreso, funcionarios ediles y de organismos de la sociedad civil.

Las exposiciones estuvieron a cargo de Julio Díaz Palacios, representante del Ministerio del Ambiente quien presentó el Plan Nacional de Acción Ambiental (PLANAA) y su aplicación en Lima Metropolitana.

Por su parte Gustavo Guerra García, asesor en temas de transporte de la Municipalidad de Lima, explicó los alcances de la reforma del transporte en la ciudad y su impacto ambiental, mientras que Anna Zuchetti, gerente de Serpar, presentó el plan por una Lima Verde.

Cerraron la jornada Pedro Pablo Alayza, subgerente de Cultura de la comuna quien refirió los detalles de la apertura de espacios públicos para la ciudadanía, mientras que Carlos Castillo, gerente de EMILIMA explicó los proyectos de mejoramiento y desarrollo de infraestructura en la ciudad.

Ciudad Verde

Hasta junio del 2012 se han sembrado 41 mil 853 árboles a través del programa Adopta un Árbol y para el 2014 se llegará a la cifra de 100 mil árboles adoptados en Lima Metropolitana.

Con una inversión de 355 millones de soles se construirán 6 nuevos parques zonales, 3 parques serán remodelados y se realizará el mejoramiento integral de 12 parques hasta el año 2014, lo que los convertirá en el pulmón de todas las ‘limas’ y dejarán de ser parques encerrados para ser promotores de la regeneración urbana e integración a la ciudad.

Reforma Transporte

Mediante la reforma del transporte, -otra de las contribuciones a favor del medio ambiente- está el cambio del parque automotor en nuestra ciudad con el retiro de circulación 10 mil unidades de transporte público a través del programa de chatarreo, porque son unidades que contaminan y generan enfermedades respiratorias que afectan a la población. Actualmente circulan en las vías de la ciudad 500 buses patrón.

Ecoeficiencia

La comuna metropolitana promueve la implementación de techos verdes, asimismo la actual gestión está construyendo el nuevo edificio municipal, la ‘torre cero’ ubicada en Lampa con la Colmena, será una torre completamente ecológica, construida con materiales ecológicos con un sistema térmico y todo lo que son los techos verdes y zonas verdes que debe tener una ciudad.

Piensa Verde – Lima 2012

Es la primera semana ambiental metropolitana y tiene como objetivo fomentar una cultura proactiva de conservación y responsabilidad ambiental en nuestra ciudad, que parte de la ciudadanía, las organizaciones sociales, instituciones gubernamentales, grupos culturales, así como de las grandes y pequeñas empresas.

Deja una respuesta