Entrevista Luis Velasco, Presidente del Comité de Responsabilidad Social de la Cámara Española

ES HORA DE ASUMIR RETOS SOCIALMENTE RESPONSABLES

Se realizó en Lima el Foro “VISIONES 2012: CONFIANZA E INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO”. Diversos expositores españoles, acompañados de panelistas locales, intercambiaron puntos de vista acerca de los retos para la inclusión social y económica del país y el aporte del sector privado.  RSE conversó con  Luis Velasco, Presidente del Comité de Responsabilidad Social de la Cámara  Española, sobre los resultados de este importante encuentro.

¿Cuáles han sido los aportes más destacados durante esta actividad?

En esta ocasión, hemos tenido la oportunidad de escuchar extensamente a Carolina Trivelli, Ministra de Desarrollo e Inclusión Social quien nos presentó un planteamiento articulado, focalizado, con indicadores de corto y largo plazo sobre estrategias de desarrollo social. Hoy  tenemos un gobierno democráticamente elegido con el lema “crecimiento con inclusión”. Hace 20 años habría sido imposible que esta propuesta ganara, ya que el término “crecimiento” habría parecido muy capitalista para algunos; y el término “inclusión”; muy socialista para otros.  Y ello parece demostrar que estamos encontrando el punto medio para construir una visión a largo plazo.

Las Entidades Locales españolas han aportado más de 894 millones de nuevos soles al Perú, ejecutados principalmente a través de las ONGDs españolas. Todas las CCAA de España, sin excepción, han financiado proyectos de desarrollo durante los últimos 5 años y 41 ONGDs españolas tienen sede permanente en Perú.

Frente a los avances que tiene el PERÚ en RSE, ¿Cuál cree que sea el siguiente paso para consolidarnos en este tema?

Es cierto que el Perú ha avanzado mucho en materia de responsabilidad social en la última década, sin embargo aun hay mucho camino por delante. Uno de los grandes retos que tienen las empresas peruanas es la capacidad de articular los proyectos entre el estado y la sociedad civil. Es más, existen muchas empresas españolas y peruanas que desarrollan proyectos similares con objetivos idénticos pero lo hacen independientemente. Entonces es necesario sumar esfuerzos para lograr objetivos comunes y multiplicar el impacto. La idea de la responsabilidad social no es asistir a una población vulnerable o aprender a cuidar el ambiente, sino detectar una necesidad, intervenir y luego ver la sostenibilidad de cada proyecto que es, sin ninguna duda el siguiente paso. Entonces lo que queda por delante es  ‘’articular y ser sostenibles para poder intervenir en nuevos retos que sean socialmente responsables’’

¿Qué es Visiones?

En vista de que somos conscientes que el desarrollo social de un país no sólo requiere de la participación de la cooperación internacional, sino también del Estado y el sector empresarial, en el 2010 se lanzó la primera edición de Visiones, foro de responsabilidad social que busca crear un espacio de diálogo que impulse sinergias e iniciativas futuras de colaboración entre todos los actores que tienen como fin último lograr el desarrollo del Perú a través de la ansiada inclusión social.

En ese sentido, el compromiso histórico de la Cooperación española con Perú proviene de hace muchos años, por ejemplo la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) tiene más de 25 años de presencia ininterrumpida, y se ha mantenido firme; tal es así que en los últimos 5 años, la ayuda oficial al desarrollo española destinada a Perú supera los mil setecientos millones de nuevos soles.

¿Cuál es el mensaje que se le debe dar al empresariado de acuerdo a su experiencia?

La Cámara de Comercio de España es una plataforma que permite articular y gestionar proyectos sostenibles a través de sus diferentes comités de trabajo. El empresario peruano debe tener como prioridad compartir estos espacios para intercambiar ideas, puntos de vista y todo lo que se refiere a la responsabilidad social. De hecho las sinergias son la clave de la articulación, y esto es fundamental por lo siguiente: Ya se avanzó un buen trecho, es decir, la mayoría de empresarios ya entendió lo que significa la responsabilidad social y todos los beneficios que esta trae, muchos de ellos están en este momento poniendo en marcha proyectos que benefician a una determinada población y eso está muy bien. Ahora lo que falta es ver el impacto que estos tienen para que sirva de modelo a seguir, con el fin de generar más y mejores proyectos que sean socialmente responsables.

DATOS

Las Comunidades Autónomas (CCAA) y las Entidades Locales españolas han aportado más de 894 millones de nuevos soles al Perú, ejecutados principalmente a través de las ONGDs españolas. Todas las CCAA de España, sin excepción, han financiado proyectos de desarrollo durante los últimos 5 años y 41 ONGDs españolas tienen sede permanente en Perú.

Deja una respuesta