HERNAN LANZARA, Gerente Asuntos Corporativo y de RS de Coca Cola del Perú

La compañía ha definido su estrategia de Responsabilidad Social con sus públicos de interés en la promoción del cuidado del Medio Ambiente, incentivar un estilo de vida saludable y cultivar en la población las acciones de reciclado.

¿Cómo ha establecido Coca Cola el trabajo de Responsabilidad Social en el Perú?
Para nosotros la Responsabilidad Social es una forma ética de gestión empresarial. Si bien el concepto de RS es nuevo, la compañía venía desarrollando acciones para sus distintos públicos desde mucho tiempo atrás. Nuestra política ha estado vinculada desde el orden interno de satisfacer y generar los espacios de desarrollo a nuestros socios comerciales y trabajadores. En el 2007 Coca Cola en el orden interno suscribe su Declaración de Derechos Humanos en la compañía y también lo que hemos denominado Derechos en el lugar de trabajo que recoge los alcances de las Naciones Unidas y por la Organización Internacional del Trabajo. De manera que por política propia extendemos a nuestros asociados, embotelladoras porque forman parte de nuestro sistema. Y tendrían que cumplir y respetar las normas laborales que establecemos, destierran la discriminación por cualquier naturaleza opción sexual, religión. No al trabajo infantil y de eso nos encargamos de vigilar en todos los paises. Nosotros buscamos una adecuada auditoria y compromiso de nuestros proveedores y embotelladores para que se respete la política de la compañía.

¿Cuáles son las acciones que Coca Cola desarrolla en beneficio de sus colaboradores?
Buscamos que nuestro centro de trabajo sea agradable, donde la gente se sienta animada poder participar colaborar y crecer. Tenemos programas que estimulan la participación de nuestros asociados. Tenemos reembolsos para quienes participan en temas culturales. Hay espacios en la intranet para consultas laborales, asesorías financieras, programas de salud, apoyo en temas de educación para los hijos de los colaboradores. Hay una serie de mecanismos que la compañía pone a disposición de los asociados donde encuentran que este espacio es agradable para trabajar y no limitándonos a brindar lo que por ley establece.

¿Cuáles son los lineamientos bases de RS de la compañía?
Tenemos 9 principios que la compañía respeta. Y marca la pauta de lo que sucede en el orden interno. El tema ambiental, promover un estilo de vida saludable y la acción de reciclado son las áreas de interés de la compañía. En el tema ambiental promovemos la gestión de Ecoeficiencia, un premio organizado junto la Universidad Católica reconoce las iniciativas de programas de cualquier institución para cuidar los recursos no renovables.
Educación, hemos emprendido reciclar para ayudar” con importantes supermercados hemos establecido el reciclado de las botellas. De esta manera estamos haciendo una simbiosis con el cuidado del medio ambiente con las acciones sociales. En el campo escolar, buscamos educar a las bases de la sociedad, con el programa recicla y Aprende. A través de la recolección de los empaques les permite obtener beneficios económicos para hacer obras dentro de la escuela pública.

Acciones de Voluntariado COCA COLA
-Sembrado de árboles.
-Protección de las cuencas.
-En países mediterráneos con la protección de los ríos y lagos

¿En caso de una situación de crisis, está garantizada la inversión en Responsabilidad Social?
Lo que podría pasar es que así como en momento de crisis se ajusta los presupuestos, se podría ejecutar un ajuste proporcional y se haría sólo si es necesario. Como parte de nuestro trabajo corporativo hay un presupuesto destinado para ejecutar todos los trabajos. Pero una situación así no ha sucedido en los 14 años que llevo en la empresa. Siempre hemos tenido la posibilidad de contar con recursos para seguir llevando adelante estos programas y para buscar su sustentabilidad.

Por la naturaleza de la empresa, requieren de altos volúmenes de agua para la elaboración de los productos, cómo aseguran el recurso sin afectar a los que necesitan
Tenemos un compromiso de devolver a la comunidad el agua que tomamos para la elaboración de nuestros productos. Es un compromiso que en el año 2020 esperamos cumplir, nosotros somos de las industrias que hace uso intensivo del agua que tiene los mejores ratios de utilización de agua y a la hora que devolvemos el agua, porque hay un proceso que vuelve a la red pública y a los cauces, vuelve después de un tratamiento de afluentes con lo cual estamos garantizando no va a afectar ni a las cañerías ni al sistema. Y eso quizás no sucede con otras actividades, inclusive con la misma comunidad que hace uso desmedido del agua.

¿Se pide incrementar el precio del agua para las industria de bebidas. La compañía se vería afectada en caso de concretarse?
Respecto al tema de un posible incremento del agua estaremos atentos que propuestas hay al respecto. Nosotros procuramos permanentemente hacer uso racional del agua. Y en la medida que estamos propiciando el agua, que permita que haya una recuperación del agua que entregamos. El próximo año estaremos iniciando un programa para el cuidado de las cuencas. La industria responsable son las que menor daño hace a este recurso. Además estamos sujetos a una serie de controles

En los próximos 15 o 20 años el Perú tendrá serios problemas de agua dulce por el calentamiento global. ¿Podrían industrializar el agua de mar?
De momento no es una alternativa que estemos evaluando. En todo caso no me corresponde pronunciar de manera oficial porque no corresponde a mi área tomar decisiones al respecto. Pero de momento seguimos utilizando las fuentes y los recursos que seguimos utilizando. Y estamos trabajando para poder proteger esas cuencas y evitar el estrés que hay sobre el agua.

¿Cuáles son los retos de Coca Cola a corto y mediano plazo?
Vamos a seguir contribuyendo al cuidado del agua. En reciclaje estamos incursionando cada vez más, por un lado con campañas que nos permita recuperar el plástico. La ciudadanía pide cada vez más empaques de plástico por un tema de practicidad y porque el vidrio es muy pesado. Sin embargo nosotros propiciamos la retornabilidad, por eso hay botellas de plástico que son retornables. Y en ese esfuerzo buscamos que las botellas tengan menos contenido de Pet para que más rápido sean recicladas.

2 comentarios en «HERNAN LANZARA, Gerente Asuntos Corporativo y de RS de Coca Cola del Perú»

Deja una respuesta