Junta de Acreedores de DRP elegirá al liquidador de La Oroya

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, informó hoy que en la próxima reunión de la Junta de Acreedores de Doe Run Perú (DRP) se elegirá al liquidador del complejo metalúrgico de La Oroya y se suscribirá el convenio de liquidación en marcha para dicha empresa.

Agregó que debido a que el grupo Renco, propietario de DRP, ha presentado una cuarta propuesta de reestructuración, la Junta de Acreedores se reunirá a finales de mes para evaluar dicho pedido.

“Hay algunos temas que deben ser aclarados ante la Junta y han pedido una reunión, posterior al lunes para evaluar su plan”, declaró.

Junta de Acreedores de DRP elegirá al liquidador de La Oroya

Señaló que la propuesta el grupo Renco no menciona ninguna exigencia respecto a las demandas que presentó en contra del Estado peruano (exigía que el Estado asumiera los costos como condición para reiniciar las operaciones en La Oroya), sin embargo, tampoco indica si éstas han sido retiradas.

Aclaró que la propuesta será analizada y su aceptación dependerá de la Junta de Acreedores y de las garantías que la empresa ofrezca para llevarla adelante.

La empresa ha presentado hasta cuatro planes de reestructuración para La Oroya, por lo tanto, la Junta de Acreedores tendrá que evaluar la consistencia de este nuevo planteamiento, anotó.

“Hemos sostenido que no se pueden reiniciar las operaciones en La Oroya si no se cumple el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) en cada uno de sus tres circuitos”, comentó.

Sin embargo, el ministro precisó que la empresa podría reiniciar operaciones en los circuitos en los que haya cumplido con el PAMA, porque son de obligatorio cumplimiento.

Asimismo, señaló que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) dará a conocer su posición sobre la propuesta legislativa presentada en el Congreso de la República para facilitar el reinicio de operaciones de La Oroya, cuando este poder del Estado lo solicite.

“El Estado está apostando a que La Oroya reinicie operaciones pero cumpliendo con las normas ambientales y el cuidado de la salud de la población”, dijo en el marco del X Simposium del Oro y II Foro de Plata, organizados por el Comité Aurífero de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Manifestó que además se deberá garantizar el trabajo de todos los trabajadores, no solo del complejo metalúrgico de La Oroya sino también de Cobriza.

Deja una respuesta