VIETTEL PERÚ SE ADJUDICA BUENA PRO EN BANDA DE 900 MHZ

La empresa Viettel Perú SAC se adjudicó la buena pro del Contrato de Concesión para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones a nivel nacional en la Banda de 900 MHz, según lo informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada, ProInversión.

El proceso estableció como pago mínimo por la concesión US$ 39.8 millones, compuesto por US$ 20 millones destinados a pagar los gastos de migración y remplazo de equipos que operan en la banda y US$ 19.8 millones, un pago variable sujeto a competencia para atender a un mínimo de 500 instituciones beneficiarias (escuelas, postas y municipios) localizadas en los 830 distritos en extrema pobreza del país. Viettel ofertó US$ 48.4 millones, monto 21% superior al requerimiento mínimo el cual permitirá atender a 718 instituciones beneficiarias, 218 más que el requerimiento original.

Viettel Perú SAC brindará acceso gratuito a Internet de Banda Ancha por 10 años a 718 instituciones educativas, establecimientos de salud o municipios elegidos de entre los 830 distritos más pobres del Perú. El Adjudicatario también deberá atender con el servicio móvil a 48 distritos rurales, a ser elegidos de una lista de distritos provista por el MTC, en los que no existía cobertura o únicamente tenían el servicio de un solo operador. Este despliegue deberá completarse en los primeros 5 años de operación del Adjudicatario.

Con esto, peruanos en condición de extrema pobreza tendrán acceso a servicios móviles, celulares e Internet, logrando avanzar en el objetivo de la inclusión social vía las Asociaciones Público Privadas.

El contrato de concesión tiene una vigencia de 20 años. Las Bandas específicas en las que operará la empresa ganadora serán:

–           899-915 MHz y 944-960 MHz en la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao.

–           902-915 MHz y 947-960 MHz en el resto del país.

Las metas que debe cumplir la empresa ganadora, a nivel nacional, son de un mínimo de 15 mil líneas móviles en servicio al primer año y un mínimo de 357 mil líneas en servicio al quinto año de operaciones, para lo cual se estima realizará una inversión de más de US$ 300 millones en estaciones base, antenas, equipos de radio, y fibra óptica, entre otros equipos.

Por otro lado, se informó que los titulares de enlaces auxiliares de radiodifusión que operan en las Bandas adjudicadas deben migrar a la banda de 305-322 MHz y las personas naturales o jurídicas cuyos equipos de telecomunicaciones funcionan en las citadas Bandas, deben dejar de usarlos. Los costos de migración y reemplazo de los mencionados equipos serán asumidos por el Adjudicatario, en un proceso que será supervisado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

 


Deja una respuesta