Avances y retos en la gestión de los recursos hídricos fue uno de los temas presentes en Simposio sobre Empresa Moderna y Responsabilidad Social
-
Representantes de empresas privadas debatieron sobre la importancia de la gestión de sus sectores frente a los efectos del fenómeno de Cambio Climático.
-
Feria de proyectos de Responsabilidad Social acompañó al simposio durante los 3 días del evento.
Un manejo integral de los efectos del Cambio Climático y la necesidad de políticas transversales a los sectores empresariales y autoridades fue de una de las principales conclusiones de la mesa de debate sobre el mismo tema. En un espacio donde estuvieron presentes funcionarios de distintos sectores y que fue liderado por Mariano Paz Soldán, Presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, se dejó en claro que el tema del Cambio Climático es un fenómeno, cuyos efectos vienen impactando a muchas regiones del mundo. “Es necesario ser conscientes de lo que ocurre y para analizar que todos los efectos repercuten directamente sobre los recursos naturales. Por mencionar un ejemplo, en la última década se ha incrementado altamente el nivel de emisiones y este es un hecho que afecta directamente a la economía de los países”, añadió.
Para Mark Hoffmann, Gerente General de Duke Energy Perú y panelista de dicha mesa, un recurso sustancial que debe marcar las políticas y estrategias como país es el agua. “Es necesario tener una proyección sostenible hacia el futuro. Asimismo, la energía es un punto clave que contribuye al crecimiento económico: la electricidad es la energía que mueve la economía. Sin electricidad no hay crecimiento económico”, remarcó.
Con el desarrollo de la mesa “PLANCC: cómo afecta el cambio climático al Perú”, se dejó en claro la necesidad la planificación integral entre distintos sectores para una apropiada gestión de los efectos de este fenómeno, especialmente a aquellos que recaen directamente en los recursos naturales y en las poblaciones locales. Todos estas declaraciones formaron parte del XVIII Simposio Internacional: La empresa Moderna y la Responsabilidad Social” que se desarrolló durante tres días, del 7 al 9 del presente en el hotel Westin.
Exposición de proyectos sostenibles
Durante los días de exposición, el mencionado simposio estuvo acompañado de una feria de Responsabilidad Social. En esta, las empresas – como Duke Energy Perú- expusieron sus aportes a las comunidades, evidenciando cada uno de sus proyectos. En este espacio se destacaron los proyectos que contaron con el testimonio de sus beneficiarios directos, quienes narraron al público asistente en qué consistió cada proyecto y el aporte del mismo para sus poblaciones.