Fundación Romero premió tres proyectos de negocios de alumnos de Universidad Alas Peruanas

  • El primer puesto de S/. 3500 fue para “Frucocamu”, jugo de cocona y camu camu
  • El segundo lugar fue “Samy & Llari” y el tercero para “Clean Hands”

El portal www.mass.pe y la Fundación Romero premiaron a los alumnos responsables de los tres proyectos ganadores de la III Feria de Negocios «Creando Empresa» de los alumnos de la Universidad Alas Peruanas y del concurso online.

El primer puesto fue para Jugo de fruta “Frucocamu”, producto creado por cinco alumnos del tercer ciclo de la carrera de Administración. Se trata de un jugo hecho a base de frutas selváticas como cocona y camu camu, bebida refrescante con sabor cítrico y rico en vitaminas C.

Esta misma empresa, compuesta por los alumnos Sabrina Dávila, Jhon Banda, Yulissa Cardoza, Aranza Dextre y Jhen Cabrera, también obtuvo el primer puesto con más votos en el portal www.mass.pe alcanzando 1,333 puntos del público. El capital semilla otorgado por Fundación Romero fue de S/. 3500 que les servirá para implementar su negocio.

El segundo lugar fue para el producto Samy & Llari, un perfume hecho a base de rosas, sin químicos y a un bajo costo. Los integrantes de este equipo son Jackelin Najarro y Juan Núñez, quienes ya venden el producto y hoy recibieron S/. 1000 como capital semilla.

El tercer lugar fue para el proyecto “Clean Hands”, que es un gel antibacterial para manos en diversas presentaciones y olores. “Hemos escogido este producto porque las personas se preocupan mucho por su higiene personal porque así evitarían contagios y enfermedades que se producen con el contacto de las manos”, indicó el gerente Héctor Huamán, quien estuvo acompañado de su compañero Edgar Milla.

Estos premios se entregaron para reforzar las capacidades de gestión empresarial de los alumnos y en el marco del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional 2012, suscrito entre la Fundación Romero y la Universidad Alas Peruanas.

Deja una respuesta