SN Power Perú da inicio a capacitación de docentes de Junín y Pasco en convenio con la UGEL de ambas regiones
- El convenio de SN Power Perú con la UGEL Pasco y UGEL Junín beneficiará a 1377 alumnos de las Instituciones Educativas del área de influencia directa de la central hidroeléctrica Yaupi.
- El licenciado Wilfredo Tueros, Director de la UGEL Junín, resaltó que a través de la mejora educativa se promoverá el desarrollo de las regiones.
Como parte de su política de Responsabilidad Social Corporativa, SN Power Perú realizó el evento de inauguración del programa de desarrollo de capacidades dirigido a docentes de nivel inicial, primario y secundario del área de influencia directa de la C.H. Yaupi, propiedad de SN Power Perú. A través de este programa se beneficiará a 116 docentes de 28 Instituciones Educativas de Pasco y Junín, quienes fortalecerán sus estrategias metodológicas y de evaluación, así como sus capacidades de programación curricular. El fortalecimiento de capacidades de los docentes retribuirá positivamente en el rendimiento escolar de sus estudiantes, gracias a las nuevas metodologías de enseñanza que emplearán al impartir las materias de comunicación, matemática y ciencia y tecnología.
En la ceremonia de inauguración, se contó con la presencia del Licenciado Wilfredo Tueros Palomino, Director de la UGEL Junín, quien resaltó la importancia de la capacitación docente y agradeció la iniciativa de la empresa privada: “Felicitó a la empresa SN Power por su compromiso con la educación peruana y promover esta capacitación como parte de su responsabilidad social.” Además, invitó a los asistentes a reflexionar y valorar el esfuerzo realizado por el Estado y la empresa privada: “…cuando uno quiere, busca el medio para hacer las cosas, pero cuando uno no quiere, entonces busca justificaciones. Ahora ustedes tienen los medios y deben aprovecharlos”. Así mismo, el Sr. Alejandro Macuri, Presidente de la Comunidad Campesina de Quiparacra, felicitó la iniciativa y recibió con hospitalidad a los docentes, quienes se capacitarán en el centro comunal de la población que él representa.
El programa de capacitación docente está a cargo de especialistas designados por el Ministerio de Educación, quienes impartirán 260 horas de capacitación pedagógica a cada uno de los participantes hasta diciembre de 2012. La metodología de enseñanza es teórico-práctica ya que los conocimientos se impartirán en talleres presenciales y luego se realizará un acompañamiento a cada uno de los docentes en sus aulas, para garantizar la sostenibilidad del programa y lo aprendido. Luego de una evaluación, y en función de los resultados obtenidos, en el año 2013 se continuará con el programa de capacitación docente.