SN Power- Proyecto Cheves colocó primera piedra de vivero en Quintay

• SN Power – Proyecto Cheves inicia construcción de vivero frutícola en la Comunidad Campesina Quintay, beneficiando a 75 pobladores de la localidad.

SN Power – Proyecto Cheves, como parte de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, llevó a cabo este domingo 25 la ceremonia de colocación de la primera piedra para el proyecto de vivero frutícola en la Comunidad Campesina Quintay. Este proyecto construirá e implementará la infraestructura de un vivero de palto y chirimoyo. Además, fortalecerá las capacidades locales en la producción de plantones y la organización y gestión comunal. De este modo, se beneficiará a 75 pobladores de la comunidad y se buscará aportar a su desarrollo sostenible, potencializando la producción agrícola de la zona.

El proyecto tendrá una duración de ocho meses y utilizará la metodología “Escuelas de Campo” que permite observar de manera directa las actividades del vivero frutícola y los resultados de las nuevas técnicas implementadas, con promotores locales e ingenieros residentes. Además, contará con el “Enfoque de Competitividad” con el fin de cumplir con patrones como mercado, asociatividad, tecnología, emprendimiento, cadenas productivas y proyectos integrales de desarrollo. Por otro lado, se buscará aportar en “innovación agrícola” desde la interacción de los especialistas con los agricultores, de manera participativa y propositiva. Se rescatará sus prácticas y costumbres, insertando además nuevas técnicas y tecnologías adaptadas a su realidad.

En esta ceremonia se contó con la presencia del Sr. Manuel Diaz Carrillo, Director Regional de Producción del Gobierno Regional de Lima, quien resaltó la importancia de la inversión privada para el desarrollo de la agricultura local: “Cheves es un gran aliado para el desarrollo de la región, está aportando mucho al desarrollo económico y productivo, que traerá beneficios de carácter social para las familias de toda esta cuenca”, comentó. “La alianza público – privada es muy importante, pero si a esa alianza incluimos la alianza con la comunidad es mucho más importante y mucho más fuerte aún. Es difícil que se pueda romper una relación de esa naturaleza”, añadió. Asimismo, se contó con la participación de miembros de las Juntas Directivas de las comunidades de Quintay y Sayán, y pobladores de la zona, quienes compartieron un espacio de celebración por este nuevo proyecto. “Agradezco a la empresa SN Power – Proyecto Cheves por priorizar nuestras inquietudes”, manifestó el Presidente de Quintay, Dalton Ramírez.

Deja una respuesta