El Presidente Humala inaugura planta de energía solar en Arequipa

  • Las plantas de energía solar de La Joya y Majes (Arequipa) han sido desarrolladas por la compañía española T-Solar, una de las referencias mundiales del sector.
  • Junto al presidente Humala asistieron varios representantes de su Gobierno, autoridades regionales y locales y una nutrida representación de empresarios.
  • Marta Martínez, consejera delegada de T-Solar, agradeció el apoyo del Gobierno y su apuesta por una energía limpia y sustentable.

El presidente del Gobierno de la República de Perú, Ollanta Humala, ha inaugurado las centrales de energía solar fotovoltaica de la empresa T-Solar en los distritos de Majes y La Joya, región de Arequipa, al sur de Perú.

A la inauguración asistió el ministro de Energía y Minas, Jorge Humberto Merino. Las autoridades locales estuvieron representadas por presidente del Gobierno Regional, Juan Manuel Guillen Asistieron también representantes del mundo empresarial y financiero de Perú y otros países participantes en el proyecto. El Grupo T-Solar ha estado representado por Marta Martínez, consejera delegada de T-Solar, y un grupo de ejecutivos de la compañía.

Marta Martínez, consejera delegada de T-Solar, agradeció el apoyo del Gobierno del Perú y sus instituciones, así como de las autoridades locales y de la región de Arequipa. “El Grupo T-Solar ha echado raíces en El Perú. Estamos muy agradecidos por la colaboración que nos han brindado en este proyecto el Gobierno del Perú y sus instituciones, en las que ha sido fundamental el Ministerio de Energía y Minas, pero también las autoridades locales y de la región de Arequipa”, dijo.

T-Solar, filial del grupo Isolux Infrastructure, es una compañía líder en energías limpias y resultó una de las beneficiarias en la convocatoria de la subasta de 2010 del Gobierno peruano para el suministro de electricidad a partir de Recursos Energéticos Renovables.

Las plantas de “Repartición” y “Majes” producirán 80 GWh al año, electricidad suficiente para abastecer a una población de hasta 80.000 habitantes. Las plantas se conectaron a la red nacional de energía de Perú en julio 2012.

Las dos nuevas centrales han sido los primeros proyectos de energía solar fotovoltaica que T-Solar prevé desarrollar en Latinoamérica. Ambas plantas ocupan una superficie conjunta de 206 hectáreas. La inversión total supera los 165 millones de dólares.

En la financiación para la construcción y puesta en marcha de las centrales solares de la Joya y Majes han participado entidades de Estados Unidos (OPIC), Holanda (FMO) y Francia (PROPARCO). El proyecto ha sido considerado un modelo de financiación internacional para proyectos de infraestructuras impulsados desde el Gobierno y con la participación del sector privado. Por ello, el Grupo T-Solar recibió el Premio “2011 Latin American Renewables Deal of the Year” en Nueva York.

 Compromiso social

Dentro del compromiso de T-Solar de apoyar a las comunidades vecinas al proyecto, T-Solar creó en 2011 el FONDO SOCIAL T-SOLAR junto con la Oficina de Desarrollo-Procura de la Compañía de Jesús, que viene prestando un exitoso apoyo a las instituciones educativas del entorno con el claro objetivo de mejorar las condiciones educativas y el futuro de los niños de los poblados D3, D4 y D5 en El Pedregal, Majes y del poblado San José, La Joya. El fondo tiene tres objetivos:

  • Implementación de las instituciones educativas con materiales, mobiliario y equipos.
  • Motivación y capacitación de docentes.
  • Motivación e integración de la comunidad educativa.

Las ventajas de la energía solar fotovoltaica se basan en su origen como fuente inagotable y en su respeto por la naturaleza:

  • No consume combustibles que contaminan el ambiente
  • No genera gases contaminantes
  • El proyecto desplaza la generación eléctrica de otras centrales, principalmente térmicas, con lo cual se reducen las emisiones de CO2
  • Produce electricidad limpia
  • La implementación del proyecto contribuye con la sostenibilidad del sistema eléctrico del país, al emplear una fuente renovable como es el sol.
  • Fortalece el sistema eléctrico local
  • No provoca interferencias ni daños contra la salud: por eso se utiliza en sistemas de alimentación de antenas y hospitales.

 Sobre T-Solar

T-Solar es uno de los principales productores independientes de energía de origen solar fotovoltaico. Filial de Isolux Infrastructure, dispone de una capacidad instalada en producción de 216 MWp, en 45 plantas, repartidas en España (34), Italia (8), India (1) y Perú (2) y de 67 MW adicionales en construcción en India, California y Puerto Rico. Sus centrales solares fotovoltaicas en funcionamiento generan más de 250 GWh al año, equivalente al consumo anual medio de electricidad de una población de 51.000 hogares. En 2011, Grupo T-Solar obtuvo unos ingresos superiores a los 125 millones de euros y acumula una inversión superior a 1.200 millones de euros.

Deja una respuesta